Un resumen de todas las finales y Campeones de la Copa del Mundo de Fútbol desde Uruguay 1930 hasta el Mundial de Rusia 2018.
⚽ Todos los Campeones de la Copa del Mundo (1930-2018) 🏆
4-2
Uruguay - Argentina (Uruguay Mundial 1930)
El 30 julio de 1930 Montevideo acogió la primera final de la Copa del Mundo
Los anfitriones y Argentina se enfrentaron en el Estadio Centenario, donde casi 70.000 espectadores apoyaron a los celestes. Uruguay golpeó primero con el tempranero gol de Dorado pero la albiceleste respondió con los tantos de Peucelle y Stábile.
En la segunda parte los charrúas arrollaron a su rival y con los goles de Cea, Iriarte y Héctor Castro Uruguay se convertiría en la primera Campeona del Mundo.
¡Así fue el Mundial de Uruguay 1930!
Italia - Checoslovaquia (Mundial Italia 1934)
La segunda Copa Mundial se organizó en Europa e Italia organizó un torneo marcado por las polémicas arbitrales y el régimen fascista de Benito Mussolini.
Italia y Checoslovaquia llegaron a una final de Roma en la que se adelantaron los centroeuropeos pero que acabaron ganando los anfitriones. La azzurra le dio la vuelta al marcador con dos goles en los últimos minutos e Italia se coronaba ante su público como la mejor del mundo.
¡Así fue el Mundial de Italia 1934!
Italia - Hungría (Mundial Francia 1938)
4 años después el Mundial se celebró en Francia e Italia volvió a llegar a la final. Los azzurri se impusieron por 4-2 a Hungría y se convirtieron en el primer país en revalidar el título de campeón.
¡Así fue el Mundial de Francia 1938!
Brasil - Uruguay (Mundial Brasil 1950)
Después de la segunda guerra Mundial Brasil organizó la Copa del Mundo de 1950. Los anfitriones se veían campeones antes del último partido ante Uruguay pero, tras adelantarse en el marcador, acabaron sucumbiendo ante la garra charrúa.
Los goles de Schiaffino y Chiggia silenciaron a los 200.000 brasileños que llenaron Maracaná y, en una de las mayores sorpresas de la historia de los Mundiales, Uruguay ganaba su segunda Copa del Mundo
¡Así fue el Mundial de Brasil 1950!
Alemania - Hungría (Mundial Suiza 1954)
El Mundial regresó a Europa en Suiza 1954 y la poderosa Hungría de los Magiares Mágicos llegaba como gran favorita al campeonato. El denominado "Equipo de Oro" llegó a la final de Berna tras 33 partidos invictos y se enfrentaban a una sorprendente Alemania Federal.
Los húngaros habían derrotado por 8-3 a los germanos en la primera fase y, en tan solo 8 minutos, ganaba 2-0 en la final. Contra todo pronóstico, Alemania consiguió empatar antes del descanso y, con un gol de Helmut Rahn en el tramo final culminó la sorpresa. Los teutones vencían 3-2 y, tras remontar a un equipo imbatible, levantaban su primera Copa del Mundo en el llamado "Milagro de Berna".
¡Así fue el Mundial de Suiza 1954!
Brasil - Suecia (Mundial Suecia 1958)
La siguiente Copa del Mundo se celebró en Suecia, donde un joven de 17 años se consagró como estrella. Con Pelé sobre el campo Brasil ganó todos sus partidos y, tras imponerse 5-2 a los anfitriones, la canarinha ganaba su primera Copa del Mundo.
¡Así fue el Mundial de Suecia 1958!
Brasil - Checoslovaquia (Mundial Chile 1962)
En 1962 el Mundial volvió a Sudamérica y Brasil revalidó el título en una de las ediciones más violentas de la historia. Pelé se perdió todo el torneo por lesión pero Garrincha tomó el testigo como líder del vigente campeón.
Ante Checoslovaquia los brasileños consiguieron remontar el gol de Masoputs y con los goles de Amarildo, Zito y Vavá ganaron 3-1 para levantar el Bicampeonato.
¡Así fue el Mundial de Chile 1962!
Inglaterra - Alemania Federal (Mundial Inglaterra 1996)
Los inventores del fútbol acogieron el Mundial de 1966 e Inglaterra festejó su localía levantando su único Mundial. Los ingleses se enfrentaron a Alemania Federal en una dramática final que, tras el 2-2 de los 90 minutos, se tuvo que resolver en la prórroga.
Geoff Hurst marcó el gol fantasma más famoso de la historia en el tiempo extra y, tras la concesión del polémico tanto, el delantero inglés completaba un histórico hat-trick para sentenciar la final. Con el 4-2 Wembley estallaba de júbilo e Inglaterra se coronaba como Campeona del Mundo.
¡Así fue el Mundial de Inglaterra 1966!
Brasil - Italia (Mundial México 1970)
En México 70 Brasil recuperó su trono a base del Jogo Bonito. Gerson, Jairzinho, Tostão, Pelé y Rivelino condujeron a la canarinha hasta la final contra Italia, donde brasileños y azzurri se jugaban el tricampeonato.
Pelé adelantó a la verde amarela con imponente cabezazo pero Boninsega puso el empate antes del descanso. En la segunda parte la canarinha se sobrepuso a su rival y con los goles de Gerson, Jairzinho y Carlos Alberto, Brasil se proclamaba campeón del mundo por tercera vez en su historia.
¡Así fue el Mundial de México 1970!
Alemania - Holanda (Mundial Alemania 1974)
Los brasileños se quedaron con la Copa Jules Rimet en propiedad y, 4 años más tarde el nuevo trofeo se jugaba en Alemania Federal. Una innovadora selección holandesa llegaría con brillantez a la final de Múnich donde la "Naranja Mecánica" de Johan Cruyff se mediría a la Alemania de Beckenbauer.
Nada más comenzar el duelo Cruyff fue derribado dentro del área y Neeskens puso por delante a los neerlandeses. Poco después Breitner empataba desde el punto fatídico y, al filo del descanso, Torpedo Müller marcaba el 2-1 que decidía la final.
La poderosa selección teutona se imponía al fútbol total y Alemania se consagraba con su segunda estrella de campeón.
¡Así fue el Mundial de Alemania 1974!
Argentina - Holanda (Mundial Argentina 1978)
Bajo la cruda dictadura del General Videla Argentina acogió el Mundial de 1978. La albiceleste llegó hasta el último partido frente a Holanda, que ya sin Cruyff repetía como finalista. En el minuto 38 Mario Kempes adelantaba a Argentina y, a 7 minutos para el final Naninga establecía el empate.
Rensenbrink heló las gradas del Monumental con remate al palo en el último minuto y, ya en el tiempo extra, Kempes volvió a ser decisivo para Argentina. El "Matador" marcó el 2-1 en el 104 y, ya en el 114, Bertonia hacía el 3-1 final.
El país se olvidaba por un momento de sus problemas políticos y la albiceleste levantaba al cielo de Buenos Aires la primera Copa Mundial.
¡Así fue el Mundial de Argentina 1978!
Camiseta Conmemorativa FINAL MUNDIAL 2010
Camiseta Retro Yugoslavia Mundial 1990
Italia - Alemania (Mundial España 1982)
En 1982, España acogía su primera Copa del Mundo y Alemania e Italia llegaron a la final. La azzurra llegó al Santiago Bernabéu tras un mal inicio y después del resurgir goleador de Paolo Rossi.
Los italianos comenzaron el último partido con un penalti a su favor pero Cabrini erró su lanzamiento. Al inicio del segundo tiempo Rossi abrió la cuenta para Italia. Poco después, Tardelli hacía el 2-0 con una mítica celebración y, a 10 minutos del final, Altobelli provocaba la euforia del presidente Pertini.
Breitner recortó distancias en los últimos minutos pero Italia mantuvo el 3-1 que le permitía ganar su tercer título Mundial.
¡Así fue el Mundial de España!
3-2
Argentina - Alemania (Mundial México 1986)
México organizó su segunda Copa del Mundo en 1986 y Maradona se presentó ante el globo como un futbolista de otro planeta. De la mano del Capitán albiceleste Argentina llegó hasta la final, donde se encontraría con Alemania Federal.
La selección de Bilardo se adelantó el Azteca con un testarazo del Tata Brown y puso tierra de por medio con otro tanto de Valdano. El partido parecía decidido pero Alemania sacó su espíritu de campeón empatando la final en 2 saques de esquina.
Los goles de Rummenigge y Völler devolvieron las tablas al marcador pero, a 7 minutos del final Maradona volvió a ser decisivo.
El pelusa asistió a Burruchaga para que marcase el gol de la victoria y, con el Mejor Jugador del Planeta como líder, la albiceleste levantaba su última Copa del Mundo.
¡Así fue el Mundial de México 1986!
Alemania Argentina (Mundial Italia 1990)
Argentinos y alemanes repitieron final en el Mundial de Italia 90 y los germanos se tomaron la revancha en un polémico partido. El derribo de Sensini sobre Völler fue señalado como penalti y Matthias Brehme de penalti decidía la final. Esta vez era Matthäus quién levantaba la Copa dorada y Alemania se proclamaba tricampeona del mundo.
¡Así fue el Mundial de Italia 1990!
Brasil - Italia (Mundial Estados Unidos 1994)
Estados Unidos organizó la Copa del Mundo de 1994 y Brasil e Italia se encontraron por segunda vez en la final. El duelo de estrellas entre Romário y Roberto Baggio acabó sin goles y, tras 120 minutos, la final mundialista se resolvería por primera vez en una tanda de penaltis. La azzurra falló 3 penas máximas y con el disparo a las nubes de Baggio, Brasil levantaba su cuarta copa del mundo.
¡Así fue el Mundial de Estados Unidos 1994!
Francia - Brasil (Mundial Francia 1998)
El último Mundial del siglo XX se disputó en Francia y los anfitriones cumplieron con exigencia de llegar a la final. La Brasil de Ronaldo quería defender el título en el estadio Saint-Denis de París pero Les Bleus acabaron pasando por encima de su rival.
El delantero brasileño llegó indispuesto a la cita mientras que Zidane estaba iluminado. La estrella francesa marcó dos testarazos para la historia y, ya en la segunda parte, Petit anotaba el 3-0 de la sentencia. Francia estaba de fiesta y, por primera vez en la historia, celebraba su primer Mundial.
¡Así fue el Mundial de Francia 1998!
Brasil - Alemania (Mundial Japón y Corea 2002)
Con el cambio de siglo llegó el primer Mundial celebrado en dos países distintos. Japón y Corea del Sur daban la bienvenida a una Copa marcada por la polémica y en la que Brasil y Alemania alcanzaron la final.
El torneo también supuso el renacer de Ronaldo, que tras superar dos lesiones de rodilla acabó siendo el héroe del último partido El delantero brasileño abrió el camino tras aprovechar un desacertado rechace de Kahn y, a diez minutos para el final, marcó el definitivo 2-0 con un ajustado disparo.
O Fenómeno se proclamaba máximo goleador del Mundial y Brasil agrandaba su leyenda como Penatacampeona del Mundo
¡Así fue el Mundial de Japón/Corea 2002!
Italia Francia (Mundial Alemania 2006)
En 2006 la Copa del Mundo regresaba a Alemania y el campeón volvía a ser europeo. Italia y Francia se disputaron el título y rápidamente los galos dispusieron de un penalti a su favor. Zidane transformó el penalti a lo panenka y, poco después, Materazzi empataría con un poderoso cabezazo.
El partido acabó con empate y en el tramo final de la prórroga Zidane fue expulsado tras propinar un cabezazo a Materazzi. Ya en la tanda de penaltis Trezeguet mandó su penalti contra el larguero y Grosso anotó el tanto decisivo que daba a Italia su cuarta Copa del Mundo.
¡Así fue el Mundial de Alemania 2006!
La siguiente Copa del Mundo viajó a Sudáfrica al ritmo de las vuvuzelas y el Waka Waka y España y Holanda llegaron a una final en la que buscaban su primera estrella.
La dureza neerlandesa marcó la primera parte y en el minuto 60 Robben tuvo la ocasión más clara del partido. Casillas salvó a su país con una parada milagrosa y tras 90 minutos sin goles el partido se fue a la prórroga
Heitinga fue expulsado en el minuto 108 y España encontró el camino del gol en el 116. Iniesta marcó el gol de la victoria y, por primera vez en la historia, España escribía su nombre entre los campeones del mundo.
¡Así fue el Mundial de Sudáfrica 2020!
Alemania - Argentina (Mundial Brasil 2014)
En el Mundial de Brasil 2014, Argentina y Alemania jugaron su tercera final mundialista. A los 20 minutos, Higuaín desaprovechó una clara oportunidad y poco después celebró un tanto que acabó siendo anulado. Los alemanes pudieron marcar antes del descanso con un cabezazo al palo de Höwedes y, ya en la segunda parte, Messi rozaría el gol.
Como en las últimas dos finales, la final se marchó al tiempo extra y, como 4 años antes se decidió en la prórroga. El gol de Mario Gözte daba la victoria a Alemania, que se convertía en la primer país europeo en levantar la Copa en Sudamérica y celebraba su Tetracampeonato del mundo.
¡Así fue el Mundial de Brasil 2014!
Francia - Rusia (Mundial Rusia 2018)
El último Mundial de Rusia Francia y Croacia llegaron a la final y el Video Arbitraje apareció para cambiar el fútbol. En el minuto 18 Mandžukić adelantaba a los galos con el primer autogol de una final pero rozando la media hora Perišić puso las tablas en el marcador.
Al filo del descanso la tecnología advirtió un penalti por manos de Perišić y Griezmann transformó la pena máxima en gol. En la segunda parte Francia encarriló el partido con los goles de Pogba y Mbappé. El anecdótico tanto de Mandžukić maquilló el marcador y tras el 4-2 final, Francia levantaba al cielo de Moscú su segundo título Mundial.
¡Así fue el Mundial de Rusia 2018!
Palmarés de Selecciones Ganadoras del Mundial
🇧🇷 BRASIL 5 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002 🇩🇪 Alemania 4 Suiza 1954, Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014 🇮🇹 Italia 4 Italia 1934, Francia 1938, España 1982 y Alemania 2006 🇦🇷 Argentina 2 Argentina 1978 y México 1986🇫🇷 Francia 2 Francia 1998 y Rusia 2018🇺🇾 Uruguay 2 Uruguay 1930 y Brasil 1950 🇪🇸 España 1 Sudáfrica 2010🏴 Inglaterra1 Inglaterra 1966
Productos relacionados de Nuestra Tienda
コメント