top of page

Thierry Henry: La historia de su fichaje por el Real Madrid (1996)

Thierry Henry solo tenía 19 años pero ya era una de las promesas más emergentes del mercado europeo. El delantero francés, formado en las categorías inferiores del Mónaco, destacó como la gran estrella de la selección gala proclamándose campeón del Mundo sub-18 ese mismo año.

Todas las miradas de los grandes equipos europeos estaban puestas en Henry, que se convirtió en objeto de deseo de media Europa aún agitada por la Ley Bosman y el libre comercio de futbolistas en el viejo continente.  El Real Madrid no fue ajeno a este interés y rápidamente se posicionó para cerrar el fichaje antes que ningún otro gran club.

Cuando Thierry Henry fichó por el Real Madrid



Henry y el Real Madrid firman un precontrato

En la primavera de 1996 Lorenzo Sanz y Juan Antonio Samper, presidente y asesor jurídico del Real Madrid,  se reunieron con Michel Basilevitch, agente de Henry.  Ambas partes llegan a un acuerdo y firman un precontrato con el visto bueno del jugador, que se convertiría en jugador blanco al finalizar su contrato con el Mónaco el 30 de junio.

El fichaje se da por hecho y hasta el propio presidente Lorenzo Sanz lo confirma ante la prensa el 31 de octubre de 1996: "Henry firmará un contrato de 5 o 6 años y será jugador nuestro la próxima temporada. Es un jugador al que venimos siguiendo desde hace 3 años este ha sido el momento adecuado para ir a por él".

Denuncia ante la FIFA

Sin embargo, el Real Madrid se encuentra con las primeros problemas legales.  La Asociación Española de Agentes de Futbolistas (AEAF) se percata que en la operación interviene como representante Michel Basilevitch, un agente no reconocido y sin licencia para intervenir en este tipo de operaciones, por lo que denuncia al club ante la FIFA.

El Mónaco se une rápidamente a la denuncia liderado por su presidente, Jean Louis Campora, visiblemente molesto por la actitud del club blanco (tras negociar con un jugador con contrato en vigor a sus espaldas): "No me esperaba un comportamiento tan ruin de un equipo como el Real".

Thierry Henry ficha por el Real Madrid (1996)

Mundo Deportivo (15-11-1996)


Pese a este imprevisto, Lorenzo Sanz sigue afirmando que tiene atado al jugador e incluso intenta adelantar su incorporación a ese mismo mercado de invierno ante las exigencias de Capello, que pide un delantero complementario a Suker y Mijatovic. "El jugador va a ser nuestro ahora si el Mónaco acepta negociar o en junio sin pagar ni una peseta".

Mientras tanto Joan Gaspart (vicepresidente del FC Barcelona) aprovechaba la coyuntura para criticar los métodos empleados por el club madrileño para fichar jugadores. Ambos clubes también luchaban por entonces por el fichaje del jugador de la Sampdoria Christian Karembeu, provocando un constante cruce de declaraciones entre los dirigentes de uno y otro bando.

El 13 de enero de 1997 el Real Madrid deposita el contrato de Henry en la Liga de fútbol profesional pero esa misma semana ¡El presidente del Mónaco anuncia la renovación del jugador por el club monegasco!  La confusión era tremenda en ese momento y el propio Henry se exponía a una retirada de su licencia de futbolista por duplicidad de contrato.

Casi un año después se resuelve el caso

La vinculación de Henry con el Real Madrid comienza a generar problemas al futbolista, silbado por una parte de la afición que se muestra expectante por como se resolverá el entuerto.


El 8 de julio Henry niega cualquier tipo de relación contractual con el Real Madrid y acusa al club blanco de falsificar su firma.  Hubo que esperar hasta septiembre para conocer la resolución de la FIFA, que acabó reconociendo que los derechos federativos del jugador seguían perteneciendo al Mónaco y no al Real Madrid.

En su dictamen la FIFA multó con 15 millones de pesetas al Madrid por utilizar los servicios de un agente sin licencia, mientras que penalizó a Henry a pagar una penalización de 10 millones de pesetas por duplicidad de contrato.

En 1999 Henry se marchó traspasado a la Juventus para acabar siendo el líder del mejor Arsenal de la historia. El Real Madrid volvió a plantearse el fichaje de Henry cuando ya era una estrella consagrada pero paradójicamente acabó fichando por el FC Barcelona en 2007.

Henry nunca jugaría en el club blanco al que le marcó 4 goles a lo largo de su carrera, 1 con el Arsenal y 3 con el Barça,  todos ellos en el Bernabéu incluyendo aquel famoso  2-6 del "Pep Team". Pero sin duda el gol más doloroso que Henry le marcó al Real Madrid fue hace más de 20 años, provocando uno de los fichajes frustrados más olvidados de la historia.

Comments


bottom of page