top of page

RAFA MÁRQUEZ: El Káiser de Michoacán

Foto del escritor: oscar youtuberoscar youtuber

Biografía de Rafa Márquez







El 13 de febrero de 1979 nació en Michoacán, Rafael Márquez Álvarez. El mexicano creció en una familia muy aficionada al fútbol por lo que el destino de aquel niño no era otro que ser jugador profesional. Comenzó a jugar como defensor central pero su talento innato le hizo saltarse etapas y jugar siempre con jugadores mayores a él. Con 14 años firmó por el Atlas con el que debutó en primera división a los 17 años de edad.

El Káiser de Michoacán (Zamora)



Debut con México ¡Por un error!

A los pocos meses de jugar en Primera, Rafa Márquez fue convocado por sorpresa para la selección mexicana absoluta. Después se supo que su convocatoria se debió a un error de los ayudantes de Bora Milutinovic, que quería llamar a su compañero en el Atlas, el delantero César Márquez. A pesar de todo el técnico decidió mantener a Rafa en la concentración e incluso cumplió su sueño al debutar con el tri en un amistoso ante la selección de Ecuador. Así comenzaba la leyenda del Káiser de Michoacán con la camiseta de su país.

Márquez siguió creciendo como futbolista con el Atlas, con el que consiguió llegar a la final del torneo de verano en 1999. Los rojinegros perdieron en penaltis ante Toluca pero el gran nivel mostrado por Rafa le permitió participar en la Copa Confederaciones con la selección mexicana. El Káiser disputó los 5 partidos del torneo como titular e inscribió su nombre en la historia del fútbol mexicano tras el triunfo sobre Brasil por 4-3 en la final celebrada en el Estadio Azteca.

Fichaje por el Mónaco






Después jugaría la Copa América de 1999 en Paraguay, donde consiguió un meritorio tercer lugar. Su gran trayectoria no pasa desapercibida en Europa y Márquez firma por el Mónaco tras el pago de 6 millones de dólares. En su primera temporada el club monegasco, consiguió el título de campeón de Francia y Márquez logró afianzarse como el mejor central de la Liga gala. Rafa pasó cuatro temporadas en el Principado, donde jugó 110 partidos, marcó 5 goles y conquistó una Supercopa francesa y una Copa de la Liga más para el Palmarés del Mónaco.

Llegada a Barcelona



Rafa Márquez estaba siendo seguido por las grandes clubes de Europa y en 2003 acaba marchándose al Barcelona. Los catalanes desembolsaron 5 millones de euros por la promesa mexicana, que llegó en una época convulsa para el club. Con Rijkaard en el banquillo se asentó como central aunque en ocasiones jugó de mediocentro defensivo. Debutó ante el Sevilla en el Camp Nou y anotó su primer gol ante el Betis el 17 de septiembre. En su primer año no consiguió títulos pero se sobrepuso a una lesión de rodilla para ganar sus primeros trofeos con el club azulgrana. En la 2004-2005 disputó uno de sus mejores años como culé, jugando 41 partidos y ganando la Liga. La temporada siguiente también actuó como centrocampista, ganó la Supercopa de España, revalidó el campeonato nacional y en 2006 se convirtió en el primer mexicano en proclamarse campeón de la Champions League.

El Káiser pasó a ser conocido como el Príncipe de Cataluña y se convirtió en uno de los mejores defensas del mundo formando una pareja de ensueño con Carles Puyol. Se convirtió en un referente del vestuario para jóvenes como Leo Messi, obtuvo la nacionalidad española y renovó su contrato hasta el año 2012.

Las lesiones no le dejaron consolidarse como defensa titular aunque en su última temporada con el Barcelona logró un sextete histórico con Pep Guardiola en el banquillo. El mexicano no pudo actuar en la final de la Liga de Campeones ante el Manchester United y ante la consolidación de Piqué decidió abandonar España en 201 para buscar nuevos retos deportivos. El defensa azteca jugó 242 partidos en el club catalán, marcó 13 goles y ganó dos títulos de Liga de Campeones, cuatro de la Liga Española, Tres Supercopas de España, una Supercopa Europea, Un Mundial de Clubes y una Copa del Rey.


Aventura en la MLS



A pesar de recibir ofertas importantes para seguir en Europa, Márquez emprendió una nueva aventura en la MLS estadounidense. A sus 29 años el Káiser llegaba a Nueva York para jugar en los RedBulls. Su estancia en Estados Unidos no fue como esperaba. Márquez se encontró un fútbol demasiado amateur, lejos de la exigencia del fútbol europeo y que chocó demasiado con su carácter competitivo.

En la MLS permaneció por 3 años para jugar un total de 50 partidos y marcar un gol. Su momento más recordado fue la tremenda tángana que provocó en 2011 ante Los Ángeles Galaxy en las semifinales del playoff por el título. En diciembre de 2012, Márquez rescindió su contrato con los New York Red Bulls. Años después confesaría que uno de los errores más grandes de su carrera fue llegar al fútbol estadounidense.

Regreso triunfal a México


Con 32 años Márquez regresó a la Liga MX al fichar por León. El Káiser lideró a las panzas verdes con los que consiguió ganar el bicampeonato nacional al proclamarse campeón del torneo apertura 2013 y el clausura de 2014. Rafa Márquez conseguía sus primeros títulos en su país.

En Agosto de 2014, León fue invitado por el Barcelona para jugar el torneo Joan Gamper. El partido sirvió para que la afición azulgrana homenajease a Rafa Márquez, que fue ovacionado por el que fue su estadio. Una vez finalizada la temporada y después de jugar 58 partidos, el defensor afrontó su última y definitiva aventura europea.

Márquez fichó por el Hellas Verona para debutar en el exigente Calcio italiano. A sus 35 años al defensa le costó adaptarse a fútbol transalpino por lo que en diciembre de 2015 ya estaba de regreso en México, ahora sí, para volver a casa. Márquez volvió a Atlas a punto de cumplir 36 años para jugar sus últimas dos temporadas en activo. El Káiser tuvo tiempo de jugar 42 partidos en su segunda etapa con los zorros y despedirse definitivamente del fútbol jugando su último Mundial en Rusia 2018.

Rafa Márquez, la Leyenda que jugó 5 Mundiales

Y es que si por algo será recordado Rafa Márquez es por su trayectoria Internacional con México. El defensa jugó 153 partidos con el Tri, anotando 18 goles en los 19 años que estuvo a disposición de su país. En ese tiempo disputó 18 torneos internacionales, incluyendo 4 Copas de Oro, 3 Copa de las Confederaciones, 6 Copas Américas y 5 Mundiales. Este último dato le convierte en una leyenda viva de la Copa del Mundo al igualar a Lothar Matthäus y su compatriota Antonio Carbajal como los futbolistas con más presencias en el torneo más importante del mundo.

Su debut mundialista se produjo en el Mundial de Corea y Japón de 2002, donde México avanzó a octavos de final por encima de Italia pero cayó inesperadamente ante Estados Unidos. Márquez se despidió del torneo expulsado por un cabezazo a Cobi Jones. Cuatro años más tarde en Alemania 2006, el defensa llegaba en su mejor momento y adelantó a México en el cruce ante Argentina.  Sin embargo Maxi Rodríguez marcó un golazo en la prórroga y frustró el sueño azteca de llegar a cuartos.

En Sudáfrica 2010, Márquez anotaría otro gol ante Sudáfrica pero tras derrotar a Francia volvieron a cruzarse con Argentina para caer en el cuarto partido. En Brasil 2014 Rafa anotó otro gol ante Croacia, convirtiéndose en el único defensa capaz de marcar en 3 Mundiales distintos. El Tri cayó en octavos con un penalti polémico en el último minuto del capitán sobre Robben. Ese parecía que iba a ser su último Mundial pero el Káiser renació para jugar unos minutos en Rusia 2018 y ser historia de los mundiales.

Con México conquistó 2 Copas de Oro y la ya comentada Copa Confederaciones de 1999. Le quedará la espina de perder la Copa América de Colombia (2001) y el no poder superar la Maldición del quinto partido en ninguna cita mundialista. Lo cierto es que con sus malos y buenos momentos, Rafa Márquez es uno de los mejores jugadores de la historia de México y junto a Hugo Sánchez se convirtió en el mejor embajador del fútbol azteca en el Mundo.






0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page