top of page

La Undécima del Real Madrid

Foto del escritor: oscar youtuberoscar youtuber

Champions League 2015 - 2016

La Champions League 2015-2016 eligió el estadio de San Siro como sede la gran final, donde tratarían de llegar los 32 clubes clasificados. El Astana kazajo y el Gante belga, debutaron en la competición mientras que España se convirtió en el primer país en clasificar a 5 equipos a la fase de grupos.

 Real Madrid Campeón Champions League (2016)



Fase de grupos (1ª Liguilla)

El Sevilla accedió como campeón de la Europa League pero Manchester City y Juventus acabaron devolviendo a los hispalenses a su competición fetiche. El Atlético de Madrid pasó a octavos por delante del Benfica mientras que el Bayern, el Chelsea y el Zenit de San Petesburgo también encabezaron sus grupos.

El Gent debutó clasificándose a las eliminatorias por detrás de los rusos pero, la gran sorpresa de la primera ronda fue la eliminación del Manchester United. Los de Van Gaal cayeron en el último partido frente al Wofsburgo y acabaron en la Europa League por detrás de los alemanes y el PSV Eindhoven.

El Barcelona de la MSN defendía el título como uno de los favoritos y lideró el grupo E por delante de la Roma. Su máximo rival confió su proyecto en Rafa Benítez y el Real Madrid se convirtió el mejor equipo de la primera fase.

Los merengues comenzaron su camino ganando 4-0 al Shakhtar y 0-2 al Malmö y tras sumar un empate sin goles en París, derrotaron 1-0 al PSG en el Bernabéu. El equipo blanco venció 3-4 en su visita a Ucrania y acabó la primera fase endosando al Malmö la mayor goleada de la historia de la Champions (8-0)

Octavos de final

Roma - Real Madrid (0-2) (2-0) Arsenal - Barcelona (0-2) (3-1) PSV Eindhoven – Atlético de Madrid (0-0) [7-8 en los penaltis] París Saint Germain  - Chelsea (2-1) (1-2) Dinamo Kiev – Manchester City (1-3) (0-0) Benfica - Zenit San Petesburgo (1-0) (1-2) Juventus - Bayern Múnich (2-2) (4-2) [en la prórroga} Gent - Wolfsburgo (2-3) (1-0)

Zidane reflota la nave blanca

Pese a su buena marcha en la Champions el Madrid se tambaleaba en la Liga y acabó destituyendo a Rafa Benítez a principios de enero. Florentino entregó el banquillo a Zinedine Zidane, que subía desde el Castilla para reflotar la nave madridista.

Ya en octavos de final, la Roma puso a prueba la reacción blanca, que se llevó un valioso triunfo del Olímpico de Roma. Cristiano Ronaldo marcó un golazo al inicio de la segunda parte y, en la recta final, Jesé certificaba el triunfo visitante.

En el partido de vuelta Salah perdonó varias ocasiones clarísimas y el Madrid finalizó sin compasión. Cristiano Ronaldo empujó el primero a las mallas y James Rodríguez certificó el pase a cuartos de los madridistas.

La MSN se divierte y el Atlético sufre

El vigente campeón derrotó 0-2 al Arsenal en Londres y acabó sentenciando la eliminatoria en Barcelona. Los de Luis Enrique vencieron 3-1 con goles de la MSN y el Barça ponía rumbo a los cuartos de final.

Más sufrido fue el pase del Atlético de Madrid, que empató 0-0 en Eindhoven y no pudo superar al PSV en el Manzanares. Tras un dramático partido, la eliminatoria se decidió en la tanda de penaltis y , el gol de Juanfran clasificaba a los de Simeone. 

City y PSG, los nuevos grandes de Europa

El Manchester City encarriló su pase tras vencer 1-3 al Dinamo de Kiev en Ucrania y consiguió pasar por primera vez a cuartos tras igualar sin goles en Inglaterra.

Menos fortuna tuvo el Chelsea frente al París Saint-Germain, que se impuso 2-1 en el Parque de los Príncipes con goles de Zlatan y Cavani. En el partido de vuelta Rabiot adelantó a los galos y Ibrahimović contrarrestó el empate de Diego Costa para sentenciar la eliminatoria.

Un gol de Jonás en el minuto 91 daba ventaja al Benfica frente al Zenit, que empataría la serie con un gol de Hulk en Rusia. El partido parecía encaminado a la prórroga pero los goles de Gaitán y Talisca en los últimos minutos dieron la clasificación a los lisboetas.

El Bayern remonta a la Juventus en la prórroga

Bayern y Juventus protagonizaron el mejor duelo de octavos con dos partidos llenos de goles y dramatismo. Los de Guardiola se adelantaron 0-2 en Italia con los goles de Müller y Robben pero la Vecchia Signora acabó empatando el partido con los tantos de Dybala y Sturaro.

En el partido de vuelta Pogba y Cuadrado hicieron estallar el Allianz con dos goles en menos de media hora pero en la segunda parte el Bayern acabaría igualando el marcador. Lewandowski recortó distancias y Müller, en el último suspiro, mandaba el partido a la prórroga.

En tiempo extra los italianos se hundieron definitivamente y los goles de Thiago y Coman metían al Bayern en cuartos de final.

En la eliminatoria menos llamativa, el Wolfsburgo se impuso 2-3 al Gent en Bélgica y 1-0 en Alemania. El equipo de Dieter Hecking llegaba a cuartos por primera vez en su historia y se enfrentaría al Real Madrid en la siguiente ronda.

Cuartos de final

IDA: Wolfsburgo - Real Madrid (2-0) VUELTA: Real Madrid - Wolfsburgo (3-0)

Los germanos se adelantaron al cuarto de hora tras un penalti que transformó Ricardo Rodríguez y ,poco después, Arnold puso el 2-0 en el marcador. Los de Zidane fueron incapaces de marcar en Alemania y el Madrid llegaba al partido de vuelta contra las cuerdas.

Los blancos salieron al Bernabéu con hambre de remontada y Cristiano Ronaldo se convertiría en el protagonista de un partido para la historia.

Sergio Ramos asustó al Wolfsburgo con un cabezazo al travesaño y, antes del minuto 15, CR7 marcaba el gol de la esperanza. Los alemanes sintieron el miedo escénico y, un minuto más tarde, el portugués cabeceaba a la red para empatar la eliminatoria.

En la segunda parte los blancos se volcaron sobre la portería contraria y, a quince minutos del final, Cristiano Ronaldo culminaba una noche mágica con un lanzamiento de falta. Con su hat-trick el portugués lideraba una épica remontada y ponía al Madrid rumbo a semifinales.

IDA: Paris Saint Germain - Manchester City -  (2-2) VUELTA: Manchester City - Paris Saint Germain (1-0)

El rival de los madridistas saldría del duelo de nuevos ricos entre París Saint Germain y Manchester City. Los franceses comenzaron fallando un penalti y Kevin De Bruyne golpeó primero para los ingleses.

Zlatan se resarció marcando el empate tras una absurda jugada y, al inicio de la segunda parte, Rabiot puso a los parisinos en ventaja. Fernandinho acabó marcando el empate a dos definitivo y, tras un intenso duelo, todo quedaba por decidirse en Inglaterra

En el Etihad Agüero comenzó fallando un penalti pero el City se acabó se llevando el triunfo en la segunda parte. Un golazo de De Bruyne daba la victoria a los de Pellegrini y, por primera vez en su historia, metía a los citizens en semifinales.

IDA: Barcelona- Atlético de Madrid (2-1) VUELTA: Atlético de Madrid - Barcelona (2-0)

Barcelona y Atlético de Madrid se volvieron a cruzar en la Champions y Fernando Torres volvió a marcar en el feudo azulgrana. Pasada la media hora, el "niño" fue expulsado tras ver la segunda amarilla y, con un hombre más en el campo, el Barça acabó remontando. Los culés se llevaron la victoria con un doblete de Luis Suárez y todo quedaba por decidirse en el Vicente Calderón.

Griezmann adelantó a los rojiblancos con un remate de cabeza y, ya en los últimos minutos, Iniesta concedía un penalti para que el francés marcase el 2-0. En el último minuto y con el Barça desesperado al ataque, Gabi tocó el balón con la mano dentro del área pero Rizzoli señaló la falta en lugar de penalti. Messi remató el golpe franco por encima de la portería y, tras un intenso partido, el Atlético pasaba a la siguiente ronda.

IDA: Bayern Munich - Benfica (1-0) VUELTA: Benfica - Bayern Munich (2-2)

El duelo de históricos entre Bayern y Benfica se decidió en Alemania con un solitario gol de Arturo Vidal. En Lisboa, Raúl Jiménez igualó la eliminatoria a los 27 minutos pero, Arturo Vidal volvió a marcar un golazo antes del descanso. Thomas Müller marcó el 1-2 al inicio de la segunda parte y Talisca puso el 2-2 final que clasificaba a los alemanes.

Semifinales

IDA: Atlético de Madrid - Bayern Munich (1-0)

Los de Guardiola se verían en semifinales con el Atlético de Madrid y, en su visita al Manzanares sufrieron el mejor gol del campeonato. A los 11 minutos, Saúl Ñíguez culminó una jugada maradoniana y los de Simeone se marcharon al descanso con ventaja. Alaba y Oblak evitaron el empate bávaro y, en los últimos minutos, Fernando Torres se topó con el poste.

VUELTA:  Bayern Munich - Atlético de Madrid (2-1)

El Atlético de Madrid llegaba con una ligera ventaja a Múnich, donde el Bayern les sometió desde el inicio. Oblak intervino en varias ocasiones pero no pudo frenar el zapatazo de Xabi Alonso.

Poco después, Giménez derribó a Javi Martínez dentro del área pero Oblak adivinó el penalti de Müller y mantenía con vida a los rojiblancos.

Al inicio del segundo acto, Griezmann marcó el empate tras arrancar en posición adelantada pero el tanto acabó subiendo al marcador. Lewandowski hizo el 2-1 a 15 minutos del final y, a partir de ese momento, los de Guardiola se colocaban a un gol de la final.

El "niño" Torres provocó un penalti en los últimos minutos pero Neuer también quiso ser protagonista. Tras la parada de su portero, el Bayern lo siguió intentando pero el Atlético supo sufrir hasta el escuchar el pitido que le clasificaba para la final de San Siro.

IDA: Manchester City - Real Madrid (0-0) 

En la otra semifinal, el Madrid viajó a Manchester con la baja de Cristiano y, tras una intensa primera parte, también tuvo que cambiar a Benzema. Sin sus referentes habituales Bale se convirtió en protagonista y, tanto Casemiro como Pepe, perdonaron ante Hart.

VUELTA: Real Madrid - Manchester City (1-0)

Tras el empate a cero de la ida, el Bernabéu se puso sus mejores galas para recibir al Manchester City. A los 20 minutos Bale marcó un afortunado gol que, tras tocar en Fernando, se acabó colando por la escuadra.

Los de Zidane pudieron marcar el segundo pero, tras perdonar demasiado, acabaron sufriendo hasta el final.  Un disparo de Agüero en el último suspiro heló la sangre de los madridistas pero el Madrid ganaba por la mínima y se clasificaba para una nueva final.

Final Champions 2016: Real Madrid - Atlético

El 28 de mayo de 2016 Real Madrid y Atlético saltaron al estadio de San Siro para jugar otra final de Champions dos años después.

El conjunto blanco comenzó dominando y, a los cinco minutos de partido,  Oblak despejó un remate de Benzema a bocajarro. Los madridistas lo siguieron intentando y, al cuarto de hora de partido, Sergio Ramos acabó rematando una falta lateral que se introdujo en la portería. El central del Madrid estaba ligeramente y, tras el cabezazo de la Décima, volvía a castigar a los atléticos en una final de Champions.

Los de Zidane se fueron con ventaja al descanso pero, nada más comenzar la segunda parte, Fernando Torres forzó un penalti para su equipo. El disparo de Griezmann se estrelló contra el larguero y el Madrid volvía a la carga con la BBC encendida. Benzema, Cristian y Bale pudieron marcar el segundo pero Oblak secó a la delantera blanca y mantuvo a su equipo en el partido.

Los de Simeone respondieron de inmediato y, a diez minutos del final, Yannick Carrasco igualaba el marcador. El gol en contra dejó al Madrid a merced de su rival pero, con ambos equipos en la reserva, la prórroga dio paso a los penaltis.

Los 8 primeros lanzadores marcaron con seguridad hasta que en el cuarto lanzamiento rojiblanco, Juanfran estrelló el esférico en el palo. Cristiano Ronaldo se encargó del lanzamiento decisivo y el portugués acabó decidiendo la final.

El Real Madrid ganaba la Undécima Copa de Europa y el delantero cerraba una edición imborrable como máximo goleador del torneo (16 tantos). Zidane se estrenaba en la élite levantando una Champions y tras resucitar un equipo abatido, iniciaba una etapa gloriosa para el madridismo.

La Final

28 de mayo de 2016. Estadio San Siro  (71.942 espectadores) 

REAL MADRID 1: K.Navas; Carvajal (Danilo, min.51), Sergio Ramos, Pepe, Marcelo; Casemiro, Kroos (Isco, min. 72), Modrić; Bale, Benzema (Lucas Vázuez, min.77), Cristiano Ronaldo. Entrenador: Zinedine Zidane.

ATLÉTICO DE MADRID 1 : Oblak; Juanfran, Savić, Godín, Filipe Luis (Lucas Hernández, min. 108); Augusto Fernández (Yannick Carrasco min.51), Koke (Thomas Partey, min.115), Gabi, Saúl; Griezmann y Fernando Torres.  Entrenador: Diego Simeone.

Goles: 0 - 1, min.15, Sergio Ramos, 1 - 1, min.79, Yannick Carrasco.

Árbitro: Mark Clattemburg (Inglaterra). Mostró cartulinas amarillas a Carvajal, Keylor Navas, Casemiro, Sergio Ramos, Danilo y Pepe por parte madridista y a Fernando Torres y Gabi por parte rojiblanca.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page