top of page

La inesperada Champions de Anelka

Foto del escritor: oscar youtuberoscar youtuber

Champions League 1999 - 2000

La edición número 45 de la Copa de Europa trajo cambios importantes para la competición. Las presiones del G-14 provocaron la ampliación de 24 a 32 clubes participantes y la aplicación del coeficiente UEFA para evitar que los mejores equipos se enfrentasen en primera ronda. Las 4 mejores ligas pasaron a tener 4 plazas Champions, 2 directas y 2 previo paso por una eliminatoria a doble vuelta.

La fase final se compuso de 8 grupos de 4 equipos donde los 2 primeros clasificados completaban los 16 participantes de una segunda liguilla. Repartidos en 4 grupos de 4, de nuevo los 2 primeros accedían a la ronda eliminatoria de cuartos de final. El cambio de formato hizo que aumentasen los ingresos de televisión pero provocó que los finalistas tuvieran que jugar un total de 17 partidos.


"La Octava" Copa de Europa" del Real Madrid (2000)



Fase de grupos (1ª Liguilla)

La primera fase de la Champions fue bastante cómoda para los grandes favoritos pero se cobró algunas víctimas inesperadas. El gran batacazo se lo llevó Alemania, que sufrió las eliminaciones de Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen en la última jornada. Pero la gran decepción la protagonizó el Milan, que a pesar del fichaje de Shevchenko, quedó último del grupo D, por detrás de Chelsea y Hertha de Berlín.

El Barcelona volvió a caer en el grupo de la muerte pero fue superior a la Fiorentina y el Arsenal, que se disputaron la segunda plaza. Las derrotas ante culés y violas en Wembley dejaron fuera a los ingleses, que se tendrían que conformar con participar a partir de entonces en la Copa de la UEFA. El Real Madrid también lideró el grupo E mientras que el Valencia triunfó en su regreso a la Copa de Europa. Los de Cúper superaron a PSV, Rangers y Bayern Múnich para alcanzar la segunda fase.





Fase de grupos (2ª Liguilla)

El sorteo fue más condescendiente para el Barcelona, que quedó emparejado con los tres rivales con peor coeficiente de cada bombo: Sparta de Praga, Oporto y Hertha. Los catalanes comenzaron sacando un punto de Berlín pero ganaron los 5 partidos restantes para sacar su billete a cuartos de final. El Porto consiguió la segunda plaza.

El Valencia siguió con su idilio en la competición. Comenzó con un triunfo por 3-0 ante el Burdeos y se sobrepuso a dos derrotas a domicilio ante Manchester United y Fiorentina. El triunfo por 2-0 ante los violas en Mestalla y la victoria por 1-4 en Francia hicieron que les valiese un punto ante el United en la última jornada para estar en los cuartos de final de la Copa de Europa por primera vez en su historia.

El Real Madrid, ya con Vicente del Bosque como técnico, comenzó la segunda fase con dos victorias consecutivas. Los triunfos ante Dinamo de Kiev y Rosenborg hicieron crecer el optimismo de la casa blanca, que fue machacada sin compasión por la contundencia del Bayern Múnich. Los alemanes ganaron 2-4 en el Bernabéu se aseguraron su pase a cuartos tras repetir la goleada en casa con una victoria por 4-1.

Los blancos estuvieron al borde del abismo ante el Dinamo pero un cañonazo de Roberto Carlos y el error de Shovkovsky permitieron a los merengues seguir dependiendo de sí mismos. El gol de Raúl en Noruega hizo que el Madrid también estuviese en cuartos de final. En el grupo D, Lazio y Chelsea consiguieron las dos plazas que restaban para completar la ronda eliminatoria.

Cuartos de final

El sorteo propició 4 eliminatorias espectaculares entre las que sobresalió el duelo entre los dos últimos campeones.

IDA:  Real Madrid - Manchester United (0-0) VUELTA: Manchester United - Real Madrid (2-3) 

El Real Madrid recibió al Manchester United con muchas dudas pero compitió ante los defensores del título. Los locales convirtieron al portero Bosnich en el mejor del partido aunque el Dwight Yorke pudo marcar con un gol que fue mal anulado por fuera de juego. El partido acabó sin goles y todo se decidiría en el Teatro de los Sueños.

En Inglaterra ambos equipos salieron al ataque y el partido comenzó a decantarse en el minuto 21 cuando Roy Keane introdujo el esférico en su propia portería. Los ingleses iniciaron un acoso sobre la portería blanca pero un joven Casillas se agigantó en su primera gran noche de Champions. El United reclamó una mano de Karanka dentro del área y el Madrid pudo sentenciar  al contragolpe antes de descanso.

El equipo español salió con determinación en el segundo tiempo y Raúl anotaba el segundo gol visitante en el minuto 50. 2 minutos después Redondo protagonizó un taconazo inolvidable para regalar un nuevo gol al 7 madridista. Con el 0-3 la eliminatoria estaba sentenciada pero Beckham se encargó de darle emoción con un golazo en el 64, mientras que Scholes, a 2 minutos del final, puso el definitivo 2-3 de penalti. De manera inesperada, el Madrid se clasificaba a semifinales. 

IDA: Chelsea - Barcelona (3-1) VUELTA: Barcelona - Chelsea (5-1)

En el otro duelo hispano-inglés, el Chelsea arrolló al Barcelona en Londres. Los blues completaron una primera parte primorosa y con los goles de Zola y el doblete de Flo, se fueron a descanso con una renta de 3-0. El Barça mejoró en la segunda mitad y  Figo  anotó el tanto de la esperanza para el partido de vuelta.

En el Camp Nou, Rivaldo y Figo dieron la vuelta a la eliminatoria aunque un error de Hesp, fue aprovechado por Flo para volver a dar ventaja a los ingleses. Pero un gol de Dani a siete minutos del final llevaba el partido a una prórroga memorable.

En el tiempo extra, Babayaro fue expulsado por cometer un penalti y Rivaldo no perdonó desde los 11 metros. Con un hombre más, Kluivert marcó el 5-1 final con el que eL Barça se clasificaba a semifinales.

IDA: Valencia - Lazio (5-2) VUELTA: Lazio - Valencia (0-1)

Menos sufrimiento tuvo el Valencia para golear a la Lazio en Mestalla. Angulo marcó el primero en el minuto 2 y Gerard López hizo el segundo, un minuto después. Simone Inzaghi recortó para los romanos pero Gerard volvió a marcar al borde del descanso. El  catalán completó su gran noche al marcar su tercer tanto en el minuto 80 y aunque Marcelo Salas volvía a meter al Lazio en la eliminatoria, Claudio López marcaba en el descuento el 5-2 definitivo.

En el Olímpico el Lazio buscó la machada pero Cañizares sostuvo a equipo y solo pudo ser superado por un disparo lejano de Verón. El Valencia perdió 1-0 pero eliminaba al que sería campeón del doblete en Italia.

IDA: Porto - Bayern Múnich (1-1) VUELTA: Bayern Múnich - Porto (2-1)

En Das Antas, Jardel adelantó al Porto pero Paulo Sergio puso el empate a uno definitivo. El brasileño adelantó a los bávaros en Alemania pero Jardel igualó la eliminatoria en el minuto 90. La prórroga parecía inevitable pero un cabezazo de Linke dio el pase a los teutones a la siguiente ronda.

Semifinales


IDA: Real Madrid -  Bayern Múnich (2-0)

Los germanos se volvieron a medir con un Real Madrid transformado y con Anelka recuperado para la causa. El francés marcó el primer gol en el minuto 4 y los blancos completaron uno de sus mejores partidos de la temporada. Al borde del descanso, Raúl asistió a Salgado y Jeremies acabó marcando en su propia portería.

VUELTA: Bayern Múnich - Real Madrid (2-1)


En la vuelta el Bayern acosó a Casillas y Jancker fusiló la portería madridista en el minuto 11. Poco después Elber alojó el balón en la portería pero el tanto no subiría al marcador por un inexistente fuera de juego. El Madrid estaba sufriendo pero a la media hora se encontró con otro chispazo de Anelka, que de un testarazo marcaba un gol que valía medio pase a la final.

Al comienzo de la segunda parte Elber hizo el 2-1 que devolvió la emoción a la eliminatoria pero el Madrid aguantó las embestidas germanas y sacaba su billete para París.

IDA: Valencia - Barcelona  (4-1)

En la otra semifinal entre equipos españoles volvió a verse a un Valencia desatado. Angulo puso por delante a los che en el minuto 10 pero el Barcelona respondió ayudado por la fortuna. El gol en propia puerta de Pellegrino ponía las tablas pero Angulo en el 43 y Mendieta de penalti en el descuento de la primera parte, hacían despegar a los murciélagos. Un golazo del "Piojo" López en el 90, cerró una noche mágica para el valencianismo que viajaba a Barcelona con medio pie su primera final de Champions.

VUELTA: Barcelona - Valencia (1-2)

El Camp Nou confiaba en repetir la gesta ante el Chelsea pero un gol de Mendieta en la segunda parte acabó con las esperanzas culés. Los goles de Frank de Boer y Cocu sirvieron para darle la victoria a los locales pero era el Valencia el que celebraba el pase a la final.

Final Champions League (2000)


Real Madrid - Valencia (3-0)

El 24 de Mayo del año 2000 Real Madrid y Valencia disputaban en París una final histórica que, por primera vez, enfrentaba a dos equipos del mismo país. Los naranjas eran favoritos y dominaron el primer cuarto de hora de partido. Pero con el paso de los  minutos el Madrid se apoderó del esférico y se puso el traje del Rey de Europa.

Redondo cogió el timón de los madridistas y Morientes, a pese de Salgado, puso por delante al Madrid en el minuto 39. El gol aumentó la confianza merengue que en la segunda parte aumentó su ventaja con una espectacular volea de McManaman. Con el Valencia volcado en campo contrario, Raúl encontró una autopista a la meta rival y tras cruzarse todo el campo dribló a Cañizares para hacer el 3-0 que cerraba la final.

Después de una desastrosa campaña liguera, el Madrid levantaba su Octava Copa de Europa y seguía forjando su leyenda en la máxima competición continental.

La Final

24 de mayo de 2000. Estadio: Saint-Denis (78.759 espectadores)

REAL MADRID: Iker Casillas; Michel Salgado (Fernando Hierro 84’), Roberto Carlos, Aitor Karanka, Iván Campo; Steve Mc Manaman, Fernando Redondo (C), Iván Helguera, Raúl González, Nicolas Anelka (Manuel Sanchís 79’), Fernando Morientes (Savio Bortolini 71’). DT. Vicente del Bosque

VALENCIA CF: Cañizares; Angloma, Djukic, Pellegrino, Gerardo (Ilie 68’); Mendieta (C), Gerard, Farinós, Kily González; Claudio López, Angulo. DT. Héctor Cúper.

Goles: Fernando Morientes (1 – 0, m. 39), Steve McManaman (2 – 0, m. 67), Raúl (3 – 0, m. 75)

Árbitro: Stefano Braschi (ITA) con Gennaro Mazzei (ITA) y Piergiuseppe Farneti (ITA) de asistentes. Amonestó a Míchel Salgado (m. 37) y Roberto Carlos (m. 59) por parte del Real Madrid. Amonestó a Gerardo (m. 38) Cañizares (m. 53), Farinós (m. 82), Pellegrino (m. 90).


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page