top of page

La casual camiseta de Argentina en México 86

Foto del escritor: oscar youtuberoscar youtuber

La selección argentina ganó el Mundial celebrado en México en 1986. Aquella cita fue testigo de una de las mayores exhibiciones de un futbolista en un torneo mundialista. Diego Armando Maradona marcó 5 goles decisivos para la albiceleste siendo el máximo goleador de su equipo en el Mundial.

Especialmente recordados fueron sus 2 tantos ante Inglaterra en cuartos de final. "La mano de Dios" y el gol del "Barrilete cósmico" dieron la vuelta al mundo. Pero de lo que quizá nadie se percató aquella tarde fue de las camisetas que portaron aquella noche los argentinos. Inglaterra vestía completamente de blanco, por lo que Argentina debía vestir su segunda equipación azul.

La intransigencia de Bilardo

Los argentinos ya habían usado aquella camiseta en octavos frente a Uruguay (1-0) con malas sensaciones. El intenso calor hizo que todos los jugadores acabaran con la camiseta empapada en sudor. A diferencia de la clásica albiceleste, aquella equipación era más ajustada y al ser de algodón no transpiraba lo suficiente.

El técnico argentino, Carlos Salvador Bilardo, se negó a volver a jugar con aquella camiseta y exigió unas nuevas que se adaptasen a la altura y el calor del país mexicano. Cuenta Rubén Moschella (gerente administrativo de la AFA), que Bilardo cogió unas tijeras y fue recortando las camisetas hasta que quedaron a su gusto. Cuando acabó, los agujeros eran enormes dejando las camisetas totalmente inservibles. A 48 horas de uno de los partidos más importantes de la historia, Argentina no tenía camisetas para jugar.

Una camiseta improvisada


Había que buscar soluciones y la AFA solicitó a la marca Le Coq Sportif que diseñase un nuevo modelo que se ajustase a las exigencias de Bilardo. "Imposible en tan poco tiempo" contestaron desde la marca francesa.  Entonces comenzó la aventura de Moschella, que se recorrió toda la Ciudad de México en busca de unas camisetas aptas para jugar el partido. Finalmente encontró una tienda que tenía 2 modelos de Le Coq Sportif. Pero cuando se las enseñó a Bilardo, este frunció el ceño. No eran de su agrado, demasiado atrevidas. Por suerte Maradona pasó por delante en el momento crítico y al preguntarle sobre que le parecían señaló la azul más celeste "Esta está linda", dijo el pelusa.

Una vez elegidas las camisetas aún quedaba lo más complicado. Las zamarras estaban sin números y sin el escudo de la AFA, que fue diseñado con urgencia por un trabajador del América. Aquel hombre consiguió delinear un trazado parecido, aunque se le olvidaron los laureles que circundaban las siglas. La noche antes del partido se organizó un improvisado taller de costura en el hotel de la selección argentina. La delegación se ayudó de las operarias del América que colaboraban en el Mundial y que, tras estar toda la tarde bordando, lograron tener las camisetas a punto.

Los dorsales era lo más llamativo de aquellas camisetas improvisadas, que lucían los típicos números brillantes de las equipaciones del fútbol americano. Sea como fuera, las camisetas llegaron a tiempo y Argentina superó a Inglaterra para acabar ganando el Mundial.

Un cambio millonario


Años más tarde, las improvisadas camisetas vestidas por Maradona tienen un valor de 350.000 dólares. El ex-futbolista inglés Stephen Hodge intercambió aquella tarde la camiseta con el pelusa, que se quedó con otro juego. Tras tenerla varios años en su casa y luego en un banco (por su alto valor económico), Hodge la cedió al National Football Museum de Manchester.

Después de aquella bizarra historia, y en la antesala del Mundial de Italia 90, Bilardo ordenó a Moschella que comprase las camisetas en la misma tienda que 4 años atrás. Se pidieron y se enviaron aunque Adidas, que ya vestía a la selección albiceleste, acabó creando su propio modelo.


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Komentar


bottom of page