top of page

Historia de la Eurocopa (1960-2020)

Foto del escritor: oscar youtuberoscar youtuber

La Historia de la Eurocopa de Fútbol o la Campeonato de Europa de la UEFA. Todas las ediciones desde Francia 1960 hasta la Euro 2020. ✅ Mega Reportaje con todos los campeones, resultados, fechas, palmarés y datos de las citas europeas 📖 SERIE resumen con un VÍDEO 📺 por edición (muy pronto).

Análisis de todos los datos, goleadores, finales, anécdotas y curiosidades de las Eurocopas. Incluye una previsión de la próxima Eurocopa 2020 que se disputará en varias ciudades de Europa y la Euro Alemania 2024.

Todas las Eurocopas de fútbol (1960-2021) 🏆


Todas las Eurocopas de la Historia: de Francia 1960 a la Euro de 2020

¿Quién creó la Eurocopa de Naciones?

A mediados de los años 50 el fútbol ya estaba consolidado como un deporte universal y comenzaron a crearse competiciones internacionales. El éxito de la Copa Mundial, la Copa Africana de Naciones y la Copa América hicieron que Henry Delaunay idease un torneo que midiese a los mejores países europeos. El presidente de la federación francesa consiguió que la UEFA aprobase su proyecto en 1957, de modo que la primera Copa de Europa de selecciones europeas comenzó a celebrar el 28 de septiembre de 1958.

¿Cuántas Eurocopas de fútbol se han jugado?

Antes de la EURO 2020 se han disputado 15 Eurocopas hasta la fecha. Francia e Italia han sido los únicos países que han albergado el evento en dos ocasiones.

Puedes rememorar todos las Eurocopas de la Historia, edición a edición en esta  lista de reproducción en You Tube. 15 vídeos resumiendo todas los torneos de 1960 a 2020.




Después de una fase de clasificación de casi 2 años, la primera Fase final de la Copa de Europa de Naciones se celebró en Francia del 6 al 10 de julio de 1960. Francia, Yugoslavia, URSS y Checoslovaquia diputaron 2 partidos en París que acabaron con los soviéticos como primer campeón. El portero Lev Yashin fue la estrella del torneo confirmándose como el mejor portero de la época...



La segunda edición de la Eurocopa se celebró en España, que estaba inmersa en plena dictadura franquista. Los españoles ganaron 2-1 a la URSS en la final con el famoso gol de Marcelino y consiguieron el primer gran título de su historia.


Italia hizo de anfitrión en 1968 y levantó el título de campeón. Los anfitriones tuvieron todo de cara (la suerte, los arbitrajes...) y ganaron la única Eurocopa de su historia en el replay ante Yugoslavia.



La fase final se celebró en Bélgica y Alemania Federal fue un merecido campeón. «Torpedo Müller» lidero a los teutones que estaban preparando el asalto al Mundial de 1974 que ganarían en su país.



Los alemanes volvieron a llegar a la final en Yugoslavia 76 pero, esta vez, perdieron la final en la tanda de penaltis. Checoslovaquia ganaba su primer trofeo con el decisivo lanzamiento de Antonin Panenka.



La nueva generación alemana, liderada por Bern Schuster, se proclamó campeona en la Eurocopa de 1980 celebrada en Italia. Dos goles de Hrubesch dieron el triunfo a los germanos frente a Bélgica en la final.




La Eurocopa volvía a sus orígenes para consagrar como campeona a la primera gran generación de la selección francesa. Michel Platini fue la estrella del torneo al marcar 9 goles en 5 partidos, incluyendo aquel famoso error de Arconada en la final de París.




Países Bajos se reconcilió con su mala suerte en la finales y levantó su primer trofeo internacional con una generación inolvidable. Los tulipanes derrotaron 2-0 a la URSS en una final que se recordará por la volea de Van Basten que superó a Dassaev.




Dinamarca ni tan siquiera se había clasificado para el evento pero participó a última hora para sustituir a Yugoslavia (inmersa en la guerra de los Balcanes). Los nórdicos dieron la sorpresa y ganaron 2-0 a Alemania en la final.






El torneo se amplió a 16 selecciones en Inglaterra, donde también se instauró el Gol de oro. Alemania aprovechó la nueva regla y Bierhoff marcó el gol definitivo ante República Checa en la final. Los teutones levantaban su tercer trofeo de campeón.





Por primera vez, la Eurocopa se celebró en dos países diferentes. Francia llegaba como campeona del Mundo y aprovechó la magia de Zidane y la suerte del campeón para imponerse a Italia en la final. Un gol de Oro de Trezeguet dio el segundo título de su historia a los galos.



Portugal tenía todo a favor para levantar el primer título internacional absoluto de su historia. Los lusos llegaron a la final pero la sorprendente Grecia se llevó la Eurocopa con un cabezazo de Charisteas.



La España del Tiki Taka germinó en Austria donde ganó con brillantez el torneo gracias a la mejor generación de su historia. El gol de Fernando Torres en la final ante Alemania cambió la historia de la selección española para siempre.



4 años más tarde, España llegaba como campeona del Mundo y demostró su superioridad sobre todos los rivales. La Roja se impuso 4-0 en la final frente a Italia, en la mayor goleada de la historia de las finales.



El torneo se disputó en Francia por tercera vez y 24 selecciones disputaron un igualado torneo que ganó contra pronóstico Portugal. Los lusos fueron creciendo en el torneo y sorprendieron a los anfitriones al imponerse en la prórroga con un gol de Éder.



La UEFA quiso innovar en el 60 aniversario del torneo y, por primera vez en la historia la Eurocopa se celebrará en varias ciudades europeas. Italia ganó un torneo que se iba a celebrar en el verano de 2020 y acabó posponiéndose a 2021 por la crisis sanitaria del coronavirus).



EUROCOPA 2024 ALEMANIA

La próxima Eurocopa se jugará en Alemania en 2024. Será la segunda vez que el país acoja la cita, aunque la primera desde su unificación en una sola nación. Berlín, Colonia, Dortmund, Düsseldorf, Frankfurt, Hamburgo, Gelsenkirchen, Leipzig, Stuttgart y Múnich serán las 10 sedes que acojan a las 24 selecciones participantes.

Productos relacionados de Nuestra Tienda


🔢#️⃣ Estadísticas Históricas de las Eurocopas de Fútbol

¿Quién ha ganado más Eurocopas? ¿Cuántas Eurocopas ha ganado España?

Solo diez selecciones han conseguido ganar el Eurocopa de Naciones hasta el momento. España y Alemania son las selecciones con más títulos con tres trofeos cada una.

Campeones Eurocopa: Palmarés y Clasificación HistóricaESPAÑA3España 1964, Aus-Sui 08, Pol-Ucra 2012Alemania3Bélgica 1972, Italia 1980, Inglaterra 1996Francia2Francia 1984, Países Bajos 2000Italia 1 Italia 1964 Países Bajos1 RFA 1988Portugal1 Francia 2016Checoslovaquia1 Yugoslavia 1976Grecia1 Portugal 2004Dinamarca1 Suecia 1992URSS1 Francia 1960


Partidos con más goles en la Eurocopa (Fases finales)

  1. Yugoslavia 5-4 Francia (Francia 1960; 9 goles)

  2. Croacia 3 -5 España (Euro 2020)

  3. Yugoslavia 3-4 España (Bélgica/Holanda 2000; 7 goles)

  4. Países Bajos 6-1 Yugoslavia (Bélgica/Holanda 2000; 7 goles)

  5. Francia 5-2 Islandia (Francia 2016, 7 goles)

  6. RFA 4-2 Yugoslavia (Yugoslavia 1976, 6 goles)


Máximas goleadas en las Eurocopas (Fases finales)

  1. Países Bajos 6-1 Yugoslavia (Bélgica/Holanda 2000)

  2. Eslovaquia 0 España 5 (Euro 2020)

  3. Dinamarca 5-0 Yugoslavia (Francia 1984)

  4. Francia 5-0 Bélgica (Francia 1984)

  5. Suecia 5-0 Bulgaria (Portugal 2004)

Máximos goleadores de las Eurocopas de fútbol (Fases finales)

nºJugadorGoles%PartidosMundiales1Cristiano Ronaldo140,58242004,2008,2012,2016,20202Michel Platini91,80519843Shearer70,7891992,1996, 20004Griezmann70,63112016, 20205Van Nistelrooy60,7582004, 20086Kluivert60,6791996,20007Romelu Lukaku60,60102016, 20208Rooney60,60102004, 20129Thierry Henry60,55112000, 2004, 200810Ibrahimovic60,46132004, 2008, 2012

Jugadores con Más Partidos en la Eurocopa (Fases finales)

nºJugadorPartidosMundiales1Cristiano Ronaldo242004, 2008, 2012, 2016, 20202Gianluigi Buffon172004, 2008, 2012, 20163Liliam Thuram161996, 2000, 20044Andrés Iniesta162008, 2012, 20165Edwin Van der Sar161996, 2000, 2004, 20086Sergio Ramos15 2008, 2012, 20167Iker Casillas142004, 2008, 20128Petr Cech142004, 2008, 2012, 20169Zinedine Zidane141996, 2000, 200410Luis Figo141996, 2000, 2004

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page