top of page

Historia de la Copa de África (1957-2022)

Foto del escritor: oscar youtuberoscar youtuber

La Copa Africana de Naciones es la competición de selecciones nacionales que organiza la Confederación Africana de Fútbol desde 1957 y que, desde 1968 se celebra regularmente cada dos años.

Un total de 54 asociaciones nacionales de fútbol pertenecen a la CAF, representando a todos los estados independientes de África. Actualmente la Copa de África la disputan 16 selecciones pero el número de participantes ha ido aumentando paulatinamente.

⚽ Todas las Copas de África (1957-2021) 🏆


¿Cuántas Copas de África se han jugado?

El torneo se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1957 y hasta la fecha se han disputado 34 ediciones de la Copa Africana de naciones.

Ganadores del trofeo "Abdelaziz Abdallah Salem"

En la primera edición se disputó en Sudán. Solo participaron 3 países y Egipto se alzó con el trofeo tras vencer 4-0 a Etiopía en la final. El país egipcio acogió la segunda edición y consiguió revalidar el título tras imponerse 2-1 a Sudán.

En 1962 Etiopía se alzó con la Copa en casa tras derrotar 4-2 a los bicampeones y, un año más tarde, Ghana también aprovechó su localía para alzarse campeón tras ganar 3-0 a Sudán en la final.

Las estrellas negras repitieron en 1965 en Túnez tras imponerse por 3-2 a los anfitriones en la final aunque 3 años más tarde perderían su trono en Etiopía al caer 1-0 frente a Congo Kinshasa en el partido decisivo.

En la década de 1970, cinco naciones ganaron este torneo: Sudán, Congo-Brazzaville, Congo, Marruecos y Ghana, que en 1978 ganaba en casa su tercer trofeo y se quedaba con la Copa Abdelaziz Abdallah Salem en propiedad.

Ganadores del trofeo "La Copa de África"

Nigeria ganó su primera Copa de África ante su afición tras imponerse en la final por 3-0 a Argelia en 1980 y, dos años más tarde, Ghana se imponía a Libia en la primera final decidida en una tanda de penaltis.

Camerún celebró su primera Copa África tras ganar 3-1 a Nigeria en la final de 1984 y, 2 años después cedió su trono en Egipto después de que los anfitriones ganasen en la tanda de penaltis.

Los leones indomables levantaron su segundo entorchado en 1988 tras ganar 1-0 a Nigeria. Las águilas verdes volvieron a jugar el último partido en 1990 pero Argelia se alzó con el campeonato gracias a un gol de Oudjani.

Costa de Marfil ganó su primera Copa de África en 1992. Tras el 0-0 final, los elefantes se alzaron con  la Copa después de imponerse en una larga tanda de penaltis ante Ghana.

El accidente aéreo de Zambia

La edición de 1994 se disputó en Túnez y la selección de Zambia llegó a la final tras haber perdido a su generación dorada en un accidente aéreo solo un año antes. Los chipolopolo se adelantaron muy pronto en el marcador pero Nigeria acabó llevándose la Copa gracias a un doblete de Amunike.

En 1996 fue el año del retorno de Sudáfrica, que después de la erradicación del Apartheid, organizó un torneo en el que acabaría campeón. Los bafana bafana se impusieron a Túnez con un doblete de Mark Williams y en 1998 también llegarían a la final de Burkina Faso. Esta vez fueron los faraones quién se llevaron la victoria y Egipto se hacía con la cuarto título de la Copa África.

Nigeria y Ghana organizaron la primera Copa conjunta a finales de siglo y las águilas verdes se disputaron el título frente a Camerún. Los leones indomables se adelantaron con los tantos de Eto'o y Mboma mientras pero Nigeria logró igualar el partido al inicio de la segunda parte.

La final se acabó resolviendo en la tanda de penaltis y Camerún se alzaba con su tu tercer entorchado de campeón.

Ganadores del tercer trofeo de la CAF

En 2002 los cameruneses lograron el bicampeonato tras otra victoria ante Senegal desde los once metros mientras que 2004 nos volvió a dejar un triunfo local. Túnez organizaba su tercer torneo y, esta vez sí, consiguió proclamarse campeón de África después de vencer 2-1 a la selección de Marruecos.

En 2006 Egipto también aprovechó su ventaja como anfitrión y pasó a la historia tras levantar su quinta Copa de África después de vencer en la tanda de penaltis a Costa de Marfil.

Los chicos del nilo revalidaron el título en Ghana 2008 gracias a un gol de Aboutrika frente Camerún y consiguieron un triplete inédito en Angola 2010 después de derrotar a Ghana con un tanto de Nagy en los últimos minutos. Con faraones levantaban su séptimo entorchado y se confirmaban como los reyes del fútbol africano.

Gabón y Guinea Ecuatorial organizaron la Copa de 2012 y Zambia dio la gran sorpresa del torneo tras empatar sin goles ante Costa de Marfil y levantar su primer trofeo en la tanda de penaltis.

Un año más tarde Mba dio la victoria a Nigeria en Sudáfrica frente a Burkina Faso y en 2015 el torneo regresó a Guinea Ecuatorial. Costa de Marfil y Ghana igualaron sin goles en Malabo pero los elefantes se llevaron el triunfo desde los once metros con un gol y una parada de su portero Barry Boubacar.

Camerún ganó su quinta Copa África en Gabón tras vencer a 2-1 a Egipto con un gol de Aboubakar en el último minuto.

En Egipto 2019, Argelia y Senegal alcanzaron la final del Cairo y un tempranero tanto de Bounedjah dio se segundo entorchado a los Zorros del Desierto.

Senegal Campeón de África 2021

La reciente edición de Camerún se tuvo que aplazar un año por la pandemia y los senegaleses repitieron como finalistas frente al reyes del torneo. El portero egipcio detuvo un penalti a Mané en el minuto 4 y Egipto y Senegal empataron sin goles en una final que se decidiría desde los once metros. Édouard Mendy detuvo dos penaltis a los faraones y Mané se resarció marcando el penalti decisivo que proclamaba campeón a su país. Los Leones de Teranga hacían historia y levantaban la primera Copa África de toda su historia.


¿Quién ha ganado más Copas de África de Fútbol? 

Egipto, con siete títulos, es el país más laureado de África. Los faraones ganaron las dos primeras ediciones (1957 y 1959), posteriormente levantaron el trofeo en 1986 y encadenaron un triplete inédito e histórico en las ediciones de (2006, 2008 y 2010).

En el Palmarés le siguen la selección de Camerún, con cinco entorchados, seguida muy de cerca por Ghana (con cuatro). Nigeria, con tres, cierra la lista de las naciones que tienen el trofeo en propiedad.

A la lista de campeones se suman Costa de Marfil y la República Democrática de Congo -bajo la denominación de Zaire en 1974- con dos títulos, y Argelia, Marruecos, Zambia, Túnez, Sudán, Etiopía, Congo, Sudáfrica y Senegal, con uno.

Campeones Copa África: Palmarés y Clasificación Histórica

Nº PaísCampeonatos1

  Egipto7 (1957, 1959, 1986, 2006, 2008, 2010)2

  Camerún5 (1984, 1988, 2000, 2002, 2017)3

  Ghana4 (1963, 1965, 1978, 1982)4

  Nigeria3 (1980, 1994, 2013)5

  Costa de Marfil2 (1992, 2015 )6

  Argelia2 (1990, 2019)7

  R.D.Congo2 (1968, 1974 )8

  Zambia1 (2012)9

  Túnez1 (2004)10

  Sudán1 (1970)11

  Marruecos1 (1976)12

  Etiopía1 (1962)13

  Sudáfrica1 (1996)14

  Senegal1 (2021)15

Congo1  (1972)


Máximos goleadores de la Copa África (Fases finales)

El récord goleador lo ostenta el delantero congolés Pierre Ndaye Mulamba, que anotó 9 goles en la fase final que su país, Zaire, ganó en 1974 en Egipto, dos en la final que acabó en tablas y dos en el partido de desempate.

Datos y curiosidades de la Copa de África

Ghana encabeza la lista de países que más finales han perdido -con cinco-, seguida de Nigeria, con tres, y Camerún, Túnez, Sudán y Costa de Marfil y Zambia, con dos. Argelia, Egipto, Marruecos, Etiopía, Sudáfrica, Congo, Senegal, Mali, Uganda, Burkina Faso, Guinea y Libia también se quedaron en una ocasión a las puertas de la gloria.

Desde que se introdujeran las1 tanda de penaltis, nueve de las 21 finales disputadas se han resuelto por este método, con la de 1992 coma la más destacada, ya que el campeón se decidió tras 22 lanzamientos.

La marca de imbatibilidad está en poder de Alain Gouaméné, guardameta de Costa de Marfil, que en 1992 no encajó un solo gol durante la fase final del campeonato.

Además, ocho selecciones han ganado el campeonato partiendo como país anfitrión, en el caso de Egipto en tres ocasiones y en el Ghana en dos.

Los únicos equipos que aún no se han podido clasificar son:


  Chad


  Eritrea


  Lesoto


  República Centroafricana


  Santo Tomé y Príncipe


  Seychelles


  Somalia


  Suazilandia


  Sudán del Sur


  Yibuti

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page