top of page

¿Cuántos Balones de Oro habrían ganado Pelé y Maradona?

Foto del escritor: oscar youtuberoscar youtuber

¿Por qué Maradona y Pelé no han ganado ningún Balón de Oro?

La revista France Football lleva entregando el Balón de Oro desde 1956 pero solo desde 1995 pueden optar al galardón jugadores no europeos. Esta norma privó de ganar el trofeo a jugadores como Pelé, Maradona, Garrincha, Kempes, Romário y muchos otros cracks del continente americano.

Con el cambio de normativa el Palmarés Histórico del Balón de oro ha quedado muy desvirtuado y la propia revista ha sido consciente de ello. Quizá por eso no dudó en entregar un Balón de Oro honorífico a Pelé (1994) y otro a Maradona  (1995) como una forma de compensar esa injusticia. Y es que somos muchos los que alguna vez nos hemos preguntado ¿Cuántos Balones de Oro habrían ganado Maradona o Pelé?

Parece una pregunta complicada pero en 2016, con motivo del 60 aniversario del trofeo, fue la propia revista la que respondió a esta cuestión. France Football reconoció hasta 12 cambios en el ganador del Balón de Oro a lo largo de su historia si se hubieran tenido en cuenta a los jugadores de todo el planeta.

¿Cuántos Balones de Oro hubieran ganado Pelé y Maradona?


Romário, Garrincha o Kempes

Lo curioso de esta lista de cambios es que solo hay 3 ganadores al margen de Pelé y Maradona y los 3 se produjeron en años de Mundial. El primer cambio de ganador al margen de los dos simbólicos jugadores es el del brasileño Garrincha, que tras su gran actuación en el Mundial de Chile de 1962 hubiera ganado su primer y único Balón de Oro.

Otro caso parecido es el de Mario Kempes, que tras ganar el Mundial de Argentina 78 hubiera ganado el Balón de Oro en lugar de Keven Keegan. Tras la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994 hubiera sucedido lo mismo con Romário, que habría ganado el trofeo en lugar de su compañero en el Barça Hristo Stoitchvov.

¿Cuántos Balones de Oro habría ganado Maradona?

Según la publicación francesa Maradona habría sido premiado con 2 Balones de Oro. Parecen pocos trofeos para el pelusa pero si analizamos su trayectoria podemos confirmar que no se aleja de la realidad. Si analizamos su etapa en Argentina, Maradona era demasiado joven y apenas destacó en torneos internacionales de clubes y selecciones. Su salto a Europa tras fichar por el Barcelona en 1982 estuvo cargado de mala suerte. Una hepatitis y una grave lesión de tobillo le privaron de demostrar su máximo nivel en España.

La mejor versión de Diego se vio en Italia, donde tras un año de adaptación acabó alcanzando su mejor nivel. En 1986 ganaría el Mundial de México con Argentina tras el que, con total seguridad, hubiera ganado el primer Balón de Oro de su carrera en lugar del soviético Belánov.

Maradona completó un gran año 1987, ganando la Coppa de Italia y marcando 10 goles pero no según France Football no hubiera desbancado al holandés Ruud Gullit. Tampoco parece que pueda competir contra el curso realizado en 1988 por Van Basten, campeón del Scudetto y de la Eurocopa. Si habría más discusión en el año 89, donde volvería a ganar Van Basten tras ganar la Copa de Europa con el Milan y anotar dos goles en la final. Maradona, ganó la Copa de la UEFA, fue segundo clasificado en el Calcio y anotó 19 tantos para haber competido por un trofeo que hubiese estado muy reñido.

Sin embargo para France Football, Maradona habría ganado su segundo Balón de Oro en 1990. Su gran Mundial de Italia, llevando a Argentina a la final contra Alemania, y el título de Liga conseguido con el Napoli habrían tenido el suficiente peso como para destronar al alemán Lothar Matthäus (que fue campeón del Mundo pero que no levantó títulos con el Inter).

¿Cuántos Balones de Oro habría ganado Pelé?

Para France Football, Pelé hubiera copado el palmarés del Balón de Oro de casi toda la década de los sesenta y ahora mismo tendría 7 trofeos. El delantero del Santos fue decisivo para Brasil en el Mundial de Suecia 58, donde habría ganado su primer galardón. Según la publicación gala el brasileño le habría ganado cuatro Balones de Oro consecutivos, arrebatando el premio a Kopa en 1958, Di Stéfano en 1959, Luis Suárez en 1960 y Sívori en 1961.

Tras su lesión en el Mundial de Chile 62 cedería el honor a su compañero Garrincha para ganar otros 2 trofeos consecutivos. Pelé hubiera arrebatado a Yashin el único Balón de Oro ganado por un portero en 1963, además de quitárselo al escocés Denis Law en 1964.

Según France Football el brasileño habría estado 5 años sin ganar el trofeo hasta 1970, donde tras su gran Mundial de México hubiera levantado su séptimo galardón. Si las previsiones de la revista fueran reales, Pelé sería el jugador con más Balones de Oro de toda la historia con uno más que Leo Messi.

¿Como sería el Historial y el Palmarés del Balón de Oro? 1º🇧🇷  PELÉ 7 🟡🟡🟡🟡🟡🟡🟡2º🇦🇷  MESSI 6  🟡🟡🟡🟡🟡🟡3º🇵🇹  CRISTIANO RONALDO 5  🟡🟡🟡🟡🟡4º🇳🇱  JOHAN CRUYFF 3  🟡🟡🟡5º🇫🇷  MICHEL PLATINI 3  🟡🟡🟡6º🇳🇱  MARCO VAN BASTEN 3  🟡🟡🟡7º🇦🇷  DIEGO MARADONA 2  🟡🟡8º🇩🇪  FRANZ BECKENBAUER 2  🟡🟡9º🇩🇪  RUMMENIGGE 2  🟡🟡10º🇧🇷  RONALDO NAZÁRIO 2  🟡🟡


  1. 1956 - Stanley Matthews (Blackpool)

  2. 1957 - Alfredo di Stéfano (Real Madrid)

  3. 1958 - Pelé (Santos) en lugar de Raymond Kopa (Real Madrid)

  4. 1959 - Pelé (Santos) en lugar de Alfredo di Stéfano (Real Madrid)

  5. 1960 - Pelé (Santos) en lugar de Luis Suárez (Barcelona)

  6. 1961 - Pelé (Santos) en lugar de Omar Sívori (Juventus)

  7. 1962 - Garrincha (Botafogo) en lugar  de Josef Masopust (Dukla Praga)

  8. 1963 - Pelé (Santos) en lugar de Lev Yashin (Dinamo Moscú)

  9. 1964 - Pelé (Santos) en lugar de Denis Law (Manchester United)

  10. 1965 - Eusébio (Benfica)

  11. 1966 - Bobby Charlton (Manchester United)

  12. 1967 - Florian Albert (Ferencvaros)

  13. 1968 - George Best (Manchester United)

  14. 1969 - Gianni Rivera (Milan)

  15. 1970 - Pelé (Santos) en lugar de Gerd Müller (Bayern Múnich)

  16. 1971 - Johan Cruyff (Ajax)

  17. 1972 - Franz Beckenbauer (Bayern Múnich)

  18. 1973 - Johan Cruyff (Ajax/Barcelona)

  19. 1974 - Johan Cruyff (Barcelona)

  20. 1975 - Oleg Blokhin (Dinamo Kiev)

  21. 1976 - Franz Beckenbauer (Bayern Múnich)

  22. 1977 - Allan Simonsen (Borussia Mönchengladbach)

  23. 1978 - Mario Kempes (Valencia) en lugar de Kevin Keegan (Hamburgo)

  24. 1979 - Kevin Keegan (Hamburgo)

  25. 1980 - Karl-Heinz Rummenigge (Bayern Múnich)

  26. 1981 - Karl-Heinz Rummenigge (Bayern Múnich)

  27. 1982 - Paolo Rossi (Juventus)

  28. 1983 - Michel Platini (Juventus)

  29. 1984 - Michel Platini (Juventus)

  30. 1985 - Michel Platini (Juventus)

  31. 1986 - Diego Maradona (Napoli) en lugar de Igor Belánov (Dinamo Kiev)

  32. 1987 - Ruud Gullit (PSV/Milan)

  33. 1988 - Marco van Basten (Milan)

  34. 1989 - Marco van Basten (Milan)

  35. 1990 - Diego Maradona (Napoli) en lugar de Lothar Matthäus (Inter)

  36. 1991 - Jean-Pierre Papin (Olympique Marsella)

  37. 1992 - Marco van Basten (Milan)

  38. 1993 - Roberto Baggio (Juventus)

  39. 1994 - Romário (Barcelona) en lugar de Hristo Stoichkov (Barcelona) 

  40. 1995 - George Weah (PSG-Milan)

  41. 1996 - Matthias Sämmer (Borussia Dortmund)

  42. 1997 - Ronaldo (Barcelona-Inter)

  43. 1998 - Zinedine Zidane (Juventus)

  44. 1999 - Rivaldo (Barcelona)

  45. 2000 - Luis Figo (Real Madrid)

  46. 2001 - Michael Owen (Liverpool)

  47. 2002 - Ronaldo (Real Madrid)

  48. 2003 - Pavel Nedved (Juventus)

  49. 2004 - Andriy Shevchenko (Milan)

  50. 2005 - Ronaldinho (Barcelona)

  51. 2006 - Fabio Cannavaro (Real Madrid)

  52. 2007 - Kaká (Milan)

  53. 2008 - Cristiano Ronaldo (Manchester United)

  54. 2009 - Lionel Messi (Barcelona)

  55. 2010 - Lionel Messi (Barcelona)

  56. 2011 - Lionel Messi (Barcelona)

  57. 2012 - Lionel Messi (Barcelona)

  58. 2013 - Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

  59. 2014 - Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

  60. 2015 - Lionel Messi (Barcelona)

  61. 2016 - Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

  62. 2017 - Cristiano Ronaldo (Real Madrid)

  63. 2018 - Luka Modric (Real Madrid)

  64. 2019 - Leo Messi (Barcelona)

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page