Copa América Centenario 2016
En el año 2016, la Conmebol organizó una edición especial de la Copa América para conmemorar los 100 años de su creación. Esta edición tendría carácter oficial y se celebraría, por primera vez, fuera de Sudámerica. Estados Unidos acogió el torneo del 3 al 26 de junio que contó con 16 países participantes: Los 10 de la Conmebol y 6 de la Concacaf (Jamaica, Haití, Panamá, Costa Rica, México y Estados Unidos).
Las selecciones se repartieron en 4 grupos y las 10 sedes que dispuso la organización norteamericana (Chicago, Santa Clara, Filadelfia, Glendale, Orlando, Houston, East Rutherford, Foxborough, Pasadena y Seattle). Para esta edición especial se creó un trofeo conmemorativo cubierto de oro de 24 kilates y 7 kilos de peso. No hubo mascota pero si canción oficial. "Superstar" fue interpretada por Pitbull con la colaboración de Becky G.
Primera Fase
El anfitrión Estados Unidos inauguró la competición con una derrota ante Colombia. Zapata y James Rodríguez dieron los primeros 3 puntos a la tricolor. Costa Rica y Paraguay empataron a cero y perdieron sus partidos de la segunda fecha. Colombia derrotó por 2-1 a los guaraníes con los goles de Bacca y James mientras que Estados Unidos goleó 4-0 a los costarricenses. Dempsey, Jones, Wood y Zusi levantaron el ánimo de los yankees que acabaron clasificándose tras derrotar por la mínima a Paraguay en la última jornada. Costa Rica sorprendió a los colombianos que acabaron cediendo el liderato tras perder 2-3 con un equipo plagado de suplentes.
En el grupo B, Perú y Ecuador se clasificaron tras dejar fuera de las eliminatorias por primera vez en la historia a la selección brasileña. La canarinha comenzó empatando a cero frente a los ecuatorianos y se desquitó goleando a Haití por 7-1. Perú había derrotado por la mínima a los caribeños y perdió una ventaja de 2 goles ante Ecuador en la segunda jornada. Cueva y Flores marcaron para los blaquirojos mientras que Enner Valencia y Bolaños dieron un importante punto a la tricolor.
Los ecuatorianos certificaron su pase ganando 4-0 a Haití mientras que Brasil y Perú se disputaron la otra plaza. La victoria fue para los peruanos que ganaron con polémica y con un gol con la mano de Ruidíaz. El colegiado uruguayo Andrés Cunha demoró más de 5 minutos para determinar si el tanto subía al marcador y trató de ayudarse de la tecnología a pesar de que no aún no se aplicase el VAR.
Otra selección que decepcionó en Estados Unidos fue Uruguay. La Celeste comenzó perdiendo ante México con un con de Pereira en propia puerta aunque Godín puso el empate a 15 minutos del final. Un golazo de Márquez puso por delante al tri en el 85 y otro de Héctor Herrera cerró el triunfo azteca por 3-1.
Venezuela se impuso 0-1 Jamaica con un gol de Josef Martínez y cofirmó su pase a la siguiente ronda tras imponerse a Uruguay en el segundo partido. Rondón aprovechó el rechazo de un paradón de Muslera y los charrúas quedaban eliminados a las primeras de cambio. Méxicanos y venezolanos se disputaron el primer puesto en un partido que comenzó con un gol de Velázquez y que Corona se encargó de nivelar para darle el liderato a su selección.
La selección Argentina fue la única en completar un pleno de victorias. La albiceleste comenzó rememorando la final de un año antes, que se resolvió en la segunda parte con los goles de Banega y Di María. Fuenzalida recortó distancias para Chile en el tiempo añadido. Panamá debutó con un doblete de Blas Pérez con el que derrotó a Bolivia por 2-1. Los panameños dieron la cara ante Argentina en el primer tiempo pero acabaron llevándose una manita con un hat-trick de Messi.
Arturo Vidal salvó los muebles de Chile con un gol nada más comenzar la segunda parte y con otro en el descuento para contrarrestar el empate boliviano. La Verde se despidió del torneo cayendo por 3-0 ante los reservas argentinos mientras que La Roja confirmaba su pase a cuartos tras remontar ante Panamá, a la que venció por 4-2.
Cuartos de final
ESTADOS UNIDOS 2 ECUADOR 1
Ya solo quedaban 8 selecciones en el torneo y una de ellas era Estados Unidos. Los anfitriones se cruzaron con Ecuador en cuartos de final y se pusieron a los 20 minutos con un cabezazo de Dempsey. Una entrada de Antonio Valencia acabó en una tángana que acabó con el lateral y el norteamericano Jermaine Jones en la ducha. 13 minutos después Zardes hizo el 2-0 para Estados Unidos aunque Arroyo recortó distancias a 20 minutos del final. Ecuador pudo empatar el partido pero el desacierto de sus delanteros y las paradas de Guzan posibilitaron la clasificación de los yankees para semifinales.
PERÚ 0 COLOMBIA 0 (2-4 en tanda de penaltis)
El duelo entre peruanos y colombianos acabó sin goles pese a las ocasiones de ambos equipos. En la tanda de penaltis, Colombia anotó sus 4 lanzamientos mientras que Perú erró sus dos últimos intentos. Ospina paró el remate de Trauco y Cueva mandó el balón a las nubes para clasificar a los cafeteros.
ARGENTINA 4 VENEZUELA 1
En Foxborough Argentina fue un rodillo y goleó por 4-1 a Venezuela. Higuaín anotó un doblete en la primera media hora y Seijas desaprovechó un penalti que lanzó de forma poca acertada a lo Panenka. Messi puso la sentencia en la segunda parte y Rondón anotó el gol del honor vinotinto antes de que Lamela cerrase el pase de la albiceleste a semifinales.
MÉXICO 0 CHILE 7
Más exagerado fue el abuso de Chile sobre México en un partido histórico que acabó con el triunfo de La Roja por 7-0. Puch hizo el primer gol a los 15 minutos y Vargas puso el 2-0 antes del descanso. El golpe psicológico fue mortal para los aztecas que salieron entregados tras del descanso. Alexis Sánchez hizo el tercero a los 3 minutos de la reanudación y Vargas se anotaría un póker tras anotar 3 goles seguidos en solo 12 minutos. Puch completó la goleada en el minuto 87 y acabó con el calvario de México, que sufrió la peor derrota de su historia en partido oficial.
Semifinales
ESTADOS UNIDOS 0 ARGENTINA 4
El sueño norteamericano duró hasta que Messi se cruzó en su camino. El capitán argentino comenzó asistiendo en el tempranero gol de Lavezzi y marcaría un tiro libre espectacular a la media hora de partido. Higuaín marcó otro doblete en la segunda parte aunque el segundo fue otro regalo del "10" albiceleste. Messi y Argentina alcanzaban su segunda final consecutiva.
COLOMBIA 0 CHILE 2
En Chicago Chile resolvió su pase a la final en menos de 10 minutos. Dos goles de Aránguiz y Fuenzalida pusieron a los vigentes campeones con una renta de 2-0 que fue insalvable para Colombia. Una tormenta eléctrica retrasó el comienzo de la segunda parte por más de 2 horas y nos dejó imágenes increíbles con un campo inundado. Los chilenos aguantaron el empuje colombiano y los de Pizzi seguían adelante en su lucha por el bicampeonato.
Tercer y Cuarto puesto:
ESTADOS UNIDOS 0 COLOMBIA 1
En la lucha por la medalla de bronce, Bacca marcó el único gol del partido que dio el triunfo a Colombia frente a Estados Unidos.
Final Copa América Centenario 2016:
ARAGENTINA 0-0 CHILE (2-4)
El MetLife Stadium de New Jersey acogió la final de la Copa América con más espectadores de la historia. Más de 82.000 personas presenciarían una nueva final entre Chile y Argentina, que volvían a disputarse el trofeo de campeón tras la Copa América 2015.
Argentina salió decidida a por el título y gozó de las primeras ocasiones. Un fallo de Gary Medel regaló la ocasión más clara del partido a Higuaín pero el "Pipa" continuó con su maldición en las finales al errar otro gol cantado. Chile se salvó del gol pero poco después sufriría la expulsión de Marcelo Díaz (min 28) tras ver la segunda amarilla.
El partido se endureció demasiado y árbitro brasileño Heber Lopes acabaría expulsando a Rojo por otra entrada a destiempo antes del descanso. Con ambos equipos en igualdad vendrían los mejores momentos de Chile, que estuvo cerca de batir a Romero. Pero el partido acabó sin goles y la prórroga no pudo evitar que chilenos y argentinos se tuvieran que volver a jugar el título desde los once metros.
La tensión era máxima y ni Arturo Vidal ni Messi consiguieron marcar. Los siguientes 4 lanzadores anotaron pero Biglia se topó con una gran estirada de Claudio Bravo. El capitán chileno relanzó a La Roja y Silva marcó el penalti definitivo que daba el Bicampeonato a Chile. La Roja volvía a derrotar a la Argentina de Messi, que acabó desolado y anunciando su retirada de la selección.
LA FINAL (26 de junio de 2016)
ARGENTINA 0: Sergio Romero; Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori; Javier Mascherano, Lucas Biglia, Éver Banega (m. 111, Erik Lamela); Ángel di María (m.57, Matías Kranevitter), Lionel Messi y Gonzalo Higuaín (m.69, Sergio Agüero). Seleccionador: Gerardo Martino.
CHILE 0: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida (m.79, Edson Puch), Eduardo Vargas (m.109, Nicolás Castillo) y Alexis Sánchez (m.103, Francisco Silva). Seleccionador: Juan Antonio Pizzi.
Goles: Solo en tanda de penaltis.
Penaltis: 0-0, Vidal: parada. 0-0, Messi: fuera. 0-1, Nicolás Castillo: gol. 1-1, Mascherano: gol. 1-2, Aránguiz: gol. 2-2, Agüero: gol. 2-3: Beausejour: gol. 2-3, Biglia: parada. 2-4, Francisco Silva, gol.
Árbitro: Heber Lopes (Brasil). Expulsó por doble amarilla a Marcelo Díaz (m.28) y por roja directa a Rojo (m.43). Amonestó por Argentina a Mascherano, Messi y Kranevitter; por Chile a Vidal, Beausejour y Aránguiz.
Mejor Jugador Copa América Centenario 2016: Aléxis Sánchez (Chile)
Máximos Goleadores Copa América Centenario 2016
コメント