top of page

Adriano hace campeón a Brasil (2004)

Copa América Perú 2004


La Copa América de 2004 se celebró en Perú del 6 de julio al 25 de julio. La selección Argentina regresó como participante tras ausentarse en la edición de Colombia 2001.  México y Costa Rica volvieron a participar como invitados mientras que Brasil volvió a contar con una selección "B". La canarinha acudió sin algunas de sus grandes estrellas (Ronaldo, Ronaldinho, Roberto Carlos...) pero con el prometedor delantero del Inter de Milán, Adriano Leite. 

Perú dispuso de 7 sedes: Arequipa, Chiclayo, Cusco, Lima, Piura, Tacna y Trujillo. Más allá de los sueños fue la canción oficial del torneo, interpretada por Gianmarco. La mascota de Perú 2004 fue Chasqui, un indígena enamorado del fútbol.


Primera Fase

Colombia se estrenó en el grupo A como vigente campeón con una victoria de penalti ante Venezuela. Moreno anotó el único gol del partido. Más divertido fue el debut de los anfitriones, que comenzaron perdiendo 0-2 ante Bolivia. Botero y Álvarez adelantaron a los bolivianos en la primera parte mientras que Claudio Pizarro (de penalti) y Palacios ponían las tablas en el marcador.

En la segunda jornada Colombia volvió a ganar 1-0. Edixon Perea anotó el gol que derrotó a Bolivia en el último minuto. Perú ganó su primer partido 3-1 ante Venezuela con los goles de Farfán, Solano y Acasiete. La selección blanquirroja se jugaba el liderato con Colombia en la última jornada. Los cafeteros se adelantaron con los goles de Congo y Aguilar aunque Solano (de tiro libre) y Maestri lograron empatar el partido a dos. Colombia mantenía la primera plaza mientras que Perú se clasificaba como segunda.

México y Uruguay iniciaron el grupo B con un vibrante empate a dos. Bueno adelantó a los charrúas aunque Osorio, antes del descanso, y Pavel Pardo le dieron la vuelta al partido. Un gol de Paolo Montero a 3 minutos del final puso las tablas definitivas. Por otro lado Argentina comenzó goleando a Ecuador por un escandaloso 6-1. Kily González abrió el marcador de penalti mientras que Saviola se destapó con 3 goles consecutivos. D´Alessandro y Lucho González cerraron la goleada de la albiceleste.

El equipo de Marcelo Bielsa tropezó contra México en el segundo partido. Morales, de tiro libre, dio el triunfo a los aztecas en el minuto 9. Uruguay, derrotó 2-1 a Ecuador y podía dejar fuera sus rivales argentinos. Estoyanoff adelantó a los celestes pero Kily González y Figueroa pusieron por delante a los argentinos. Vicente Sánchez hizo el 2-2 antes del descanso aunque la albiceleste conseguiría los 3 puntos con dos goles de Ayala y Figueroa en los últimos minutos. La victoria de México ante Ecuador dio el liderato al Tri mientras que Argentina fue segunda y Uruguay se clasificó como uno de los mejores terceros.

La primera jornada del grupo C  se resolvió con dos goles en los últimos minutos. Dos Santos dio la victoria a Paraguay de penalti frente a Costa Rica y Luis Fabiano anotó en el 90 el único gol de Brasil ante Chile. En el segundo duelo la canarinha goleó a Costa Rica 4-1 con 3 goles de Adriano. Paraguay empató 1-1 ante Chile y sorprendió a los brasileños en la última jornada. El equipo guaraní ganó 1-2 a la Verde-amarela que fue segunda de grupo. En Tacna Costa Rica remontó el gol de Olarra y eliminó a Chile con un gol de Herrón en el minuto 90. Los ticos se clasificaban por segunda vez consecutiva a cuartos de final.

Cuartos de final

PERÚ 0  ARGENTINA  1

La selección anfitriona hizo sufrir a Argentina en la primera parte hasta que Carlos Tévez decidió el partido con un gran gol de tiro libre directo. Perú quedaba fuera de las semifinales.

COLOMBIA  2 COSTA RICA 0

El vigente campeón resolvió la eliminatoria ante Costa Rica con dos goles antes del descanso. Abel Aguilar anotó en el minuto 41 y Tressor Moreno cerró la cuenta al transformar un penalti.

PARAGUAY 1 URUGUAY 3  

En Tacna, Uruguay tuvo que remontar el ante Paraguay que se adelantó con un gol de cabeza de Gamarra. Bueno puso el empate de penalti antes del descanso y Dario Silva dio la victoria a los charrúas con dos goles en la segunda mitad.

MÉXICO 0 BRASIL 4 

Más facilidades tuvo Brasil ante México, a la que goleó con un contundente 4-0. Ádriano forzó un penalti anotado por Álex en la primera parte y marcaría dos más en la segunda. Primero con un zurdazo seco y después tras aprovechar una mala salida del portero azteca. El "Emperador" finalizó su exhibición con una asistencia de tacón para Ricardo Oliveira.

Semifinales

ARGENTINA 3 COLOMBIA 0  

Colombia no presentó batalla ante Argentina en semifinales. Carlos Tévez volvió a abrir la lata con un gol de falta directa en el minuto 23. La albiceleste amplió la cuenta en la segunda parte con los goles de Lucho González y Juan Pablo Sorín. Argentina ganaba 3-0 y se clasificaba para una final 11 años después.

BRASIL 1 URUGUAY 1 (3-5 en penaltis)

La otra semifinal entre Brasil y Uruguay fue mucho más pareja. Darío Silva comenzó fallando una ocasión imperdonable pero el "Pato" Sosa adelantó a los charrúas con un remate de cabeza. Nada más comenzar la segunda parte, Adriano marcó el empate tras empujar a las mallas un centro de Luis Fabiano. Con el 1-1 ambas selecciones dispusieron de oportunidades pero el finalista se resolvería en la tanda de penaltis. Todos los jugadores marcaron hasta que Julio César adivinó el lanzamiento de Vicente Sánchez. Álex anotó el último gol de la tanda y Brasil se clasificaba para una nueva final de la Copa América.

Tercer y Cuarto puesto:

Colombia 1 Uruguay 2

Uruguay se llevó la medalla de bronce tras vencer a Colombia por 2-1. Estoyanoff hizo el primero para los charrúas y Herrera puso el empate para Colombia de penalti. Vicente Sánchez se redimió del error ante Brasil y dio la victoria a la celeste con un gran gol a nueve minutos del final.


Final Copa América 2004  

ARGENTINA 2  - 2  BRASIL (2-4 en los penaltis)

En el Estadio Nacional de Lima, Argentina y Brasil jugaban una final de la Copa América por primera vez en la historia. La albiceleste comenzó mejor y se puso por delante con un penalti transformado por el Kily González en el minuto 20. Luisão enmendó el penalti cometido al marcar el gol del empate justo antes del descanso.

Tévez rozó el segundo gol para Argentina pero este no llegaría hasta el minuto 87. Chelo Delgado aprovechó una indecisión de la defensa brasileña para poner el 2-1 en el marcador. La albiceleste rozaba un título que no ganaba desde Ecuador 1993 pero su sueño se esfumó cuando Adriano empató a en el último minuto del tiempo añadido. El delantero del Inter se reivindicó con su séptimo gol del campeonato siendo el mejor jugador y el máximo goleador del torneo

El título se decidió en la tanda de penaltis donde Julio César estuvo enorme. El guardameta brasileño detuvo un penalti de D´Alessandro y vio como Heinze enviaba el balón a las nubes. Brasil no falló ni un solo lanzamiento y Juan marcó el gol definitivo para dar el séptimo título de Copa América a la canarinha

LA FINAL (25 de julio de 2004)

ARGENTINA 2:  Abbondanzieri; Zanetti, Coloccini, Ayala, Heinze, Sorín; Mascherano, Rosales (64, Delgado), Lucho González (75, D´Alessandro), Kily González, Tévez (92, Quiroga). Entrenador: Marcelo Bielsa.

BRASIL 2:  Júlio César; Maico, Luisão (81, Cris), Juan, Gustavo Nery; Renato, Kleberson (54, Diego), Edçu, Álex (63, Felipe); Luis Fabiano y Adriano.  Entrenador: Carlos Alberto Parreira.

Goles: 1-0, Kily González de penalti (min 21); 1-1, Luisão (min 45), 2-1, Delgado (min 87); 2-2, Adriano (min 93).

Árbitro: Carlos Amarilla (Paraguay). Amonestó a Sorín, Mascherano y Delgado por parte de Argentina y a Luisão, Edu y Adriano por parte de Brasil.

Estadio: Estadio Nacional (Lima). 48.600 espectadores.



Mejor Jugador Copa América Perú 2004:  Adriano Leite (Brasil)

Máximos Goleadores Copa América Perú 2004

Comentarios


bottom of page